Ayer, huyendo del fútbol, acudí a refugiarme al teatro Calderón, a ver el espectáculo «SOAP´´ (jabón). Tengo que decir, y esto habla mal de la temporada dancística madrileña, que, esta temporada, los espectáculos más creativos que he visto han sido de circo. Y cuento como ellos, este espectáculo y «Donka, una carta a Chekhov´´.
Lo admito, y quizás no es de balletómana pura, pero me gusta el circo. Pero, me gustan los acróbatas cómo me gustan los bailarines, y no al revés. Pies y rodillas siempre estirados, brazos armoniosos y ninguna sensación de dureza en el cuerpo, que si la pierna llega a la cabeza sea por casualidad y no deformación.
Si el punto fuerte de Donka era la belleza de sus imágenes (una tormenta de pétalos rojos, las figuras de hielo que se rompían en mil pedazos…), el punto fuerte de Soap es su plasticidad. Para aquellos que les guste el circo, pero se mareen un poco con las lentejuelas del Circo del Sol, este es su show.
El show, creado por Markus Pabst y Maximilian Rambaeck gira en torno a 6 bañeras y los acróbatas que evolucionan en ellas. Todo unido por una atmósfera, a veces humorística, a veces íntima, en la que hay espacio para la música clásica y el rock. La estadounidense Patricia Holtzmann ejerce de prima donna operística, versionando y y re-versionando con mucho desparpajo el «Vamos a la playa´´ . Y la canadiense, Marie-Andrée Lemaire, en botas de agua y patito de goma en mano, se encarga de llevarnos de un número a otro.
A pesar de que el show tiene algún momento kitsch, reto a no verse interesado a nivel coreográfico por las evoluciones de muchos de sus números. Dejando a parte los números más espectaculares, el equilibrista en la bañera, las correas y el trapecio, simplemente el dúo de Francois Gravel y Fernando Dudka, y el trío de Michael Lanphear, Victoria Grimmy y Ludmila Nikolaeva que aparecen en la primera y segunda parte, son pura danza contemporánea, y de la buena.
Adem Endris y Ludmila Nikolaeva son entretenidos en sus respectivos números de malabares, aunque tengo que admitir que no no tengo mucha afinidad por la disciplina. El canadiense/argentino Fernando Dudka (en la foto principal) es quizá el que más se luce en esta producción, aunque el musculado Michael Lanphear tampoco pasa desapercibido.
Único punto flojo quizá sea la falta de un número final al uso. El último número, el trapecio, es muy espectacular, sí, pero individual e intimo, así que eché de menos algo más de fanfarria en la que poder ver a los otros interpretes una vez más.
El espectáculo permanecerá en Madrid hasta el 2 de septiembre. Y los horarios son:
- Miércoles y jueves: 21,30 h
- Viernes, sábados: 20,00 h., 23,00 h.
- Domingos: 20.00 h.
Estos son algunos videos que se pueden encontrar en youtube:
-El número de equilibrismo, con Eike von Stuckenbrok
-Resumen y pas de deux en la bañera, con Eike Von Stuckenbrok y Francois Gravel
-«I put a spell on you´´, número de correas con Michael Lanphear
SOAP The Show – Michael Lanphear & Patricia… por BlogdeMusicales
-El número de trapecio. Francois Gravel
Deja una respuesta