Con tanto tiempo sin haber posteado nada me he dado cuenta de que ayer cuando subí la reseña de Londres me dejé algo muy importante en el tintero, EL VIDEO!
Desde los reportajes de su primer debut en Londres quería ver el video del ballet completo, y hace unos meses apareció por fín una grabación de 2008 en el san youtube chino.
Asi que es curioso comparar mis recuerdos en directo de 2010 con 2008 y 2006, y la respuesta es: ¡Siguen mejorando!. Y lo mismo ocurre con su Llamas de Paris, que es filmado a menudo.
He de admitir que prefiero a la Osipova del principio, pero ojalá todo lo que haya que reprochar de un bailarines sea un exceso de entusiasmo. Por eso es por lo que estaba en desacuerdo con uno de los críticos británicos que decía que Osipova «regalaba su clasicismo´´ a Vasiliev. ¿Qué consideramos cómo clasicismo? ¿quizás sea esa gracia especial para interpretar los ballets más puros del repertorio?. Sea cómo sea, no hay que confundir el dominio del clasicismo con el dominio de la técnica clásica. Lo que Osipova domina es la técnica, y buscarle peros son ganas de complicarse la vida, pero no está en posición de tales generosidades, simple y llanamente porque no es su estilo, ella no es la bailarina icono, sino la bomba de relojería. Ya puestos, si nos metemos en el mercado de quién ha de regalar clasicismo a Vasiliev ( lo cual es subestimarlo bastante ), su mejor benefactora sería Nina Kaptsova, y para muestra, la estupenda grabación de su Espartaco que ha terminado de subir russianballetvideos a youtube.
http://player.youku.com/player.php/sid/XMTk4ODQxNDA0/v.swf
Cast ( reconocidos un poco a ciegas, porque la grabación no es profesional):
- Basilio: Ivan Vasiliev
- Kitri: Natalia Osipova
- Espada: Artem Spilevsky
- Amigas: Olga Stebletsova, Anna Tikhomirova
- Gitana: Yuliana Malkhasyants
- Cupido: Nina Kaptsova (?)
- Reina de las Dríadas: Anna Nikulina
- Un burro y un caballo ( y la ilusión que me hizo )
Y aderezo con unas fotos nuevas de la pareja
De Gene Schiavonne
De Marc Haegeman ( tomadas durante la gira en Londres):
De Ilya Kuznetsov
Deja una respuesta