Comparto las fotografías de los diez minutos del pase para la prensa del Ballet Nacional de Cuba que tuvo lugar el martes en los Teatros del Canal.
Posted in Críticas, Fotografía, tagged anette delgado, ballet nacional de cuba, Cuba, Dani Hernandez, El lago de los cisnes, escuela cubana, Estheysis Menendez, luis Vallet, Teatros del Canal on septiembre 28, 2013| 2 Comments »
Comparto las fotografías de los diez minutos del pase para la prensa del Ballet Nacional de Cuba que tuvo lugar el martes en los Teatros del Canal.
Posted in Críticas, tagged Adolfo Roval, alicia alonso, ballet nacional de cuba, Coppelia, Grettel Morejon, Lissi Baez, Teatros del Canal, Victor Estevez, viengsay valdes on septiembre 21, 2013| 1 Comment »
Esta semana mi martes y miércoles estuvieron dedicados a la Coppelia del Ballet Nacional de Cuba, que se presenta hasta mañana en los teatros del Canal. Inicialmente no tenía la intención de acudir al estreno, pero finalmente, tras enterarme durante el pase gráfico de la sorpresa de la función por Félix Rodríguez y el propio maestro Roval, decidí acudir a tan especial evento, por las razones que ya saben en el anterior artículo.
Posted in Articulos, reportajes, tagged Adolfo Roval, ballet nacional de cuba, Coppelia, cumpleaños, Doctor Coppelius, homenaje on septiembre 18, 2013| 5 Comments »
Un grande de los grandes, el maestro Adolfo Roval se subirá a las tablas esta noche junto al Ballet Nacional de Cuba para dar vida una vez más al doctor Coppelius y celebrar así su 84 cumpleaños. Roger Salas dedicó ayer una pieza en su blog a Adolfo Roval, y recomiendo encarecidamente su lectura, pero esta será una aproximación más sentimental. Es difícil describir la emoción que me produce hablar de este gran hombre, pero, este es un intento:
Posted in Artículos, tagged alicia alonso, ballet nacional de cuba, Fernando Alonso, laura alonso on agosto 4, 2013| Leave a Comment »
El exbailarín, maestro y director Fernando Alonso ha muerto en La Habana a los 98 años el pasado día 27 de julio. Había nacido en esa misma ciudad el 27 de diciembre de 1914. Considerado unánimemente como una eminencia en la didáctica del ballet, con frecuencia se le cita por sus hallazgos pedagógicos, su capacidad formativa y la creatividad de los ejercicios que fue capaz de diseñar y fijar para el entrenamiento de los bailarines, donde primaba la armonía y el concepto básico de aunar la brillantez técnica con el equilibrio estético y el sentido artístico de la ejecución. De esa manera de trabajar y enseñar, donde prima el rigor y la conciencia estilística, salió una valiosa cantera capaz de irradiar sobre el ballet latinoamericano. Todos los que trabajaron con él le deben mucho y recuerdan sus famosos cuadernos de ejercicios, sus secuencias y la detallista manera de corrección.
Posted in Documentales, tagged ballet nacional de cuba, deserciones, Osiel gounod on abril 9, 2013| 1 Comment »
Un pequeño documental de la televisión internacional china CCTV sobre este bailarín cubano que está dando mucho que hablar:
Posted in Noticias de Actualidad, tagged 23 festival internacional de la Habana, alicia alonso, arian molina, ballet nacional de cuba, Camilo Ramos, in the night, Jerome Robins, lázaro Carreño, Marta Garcia, Orlando Salgado, sadaise arencibia, Victor Estevez, viengsay valdes, Yanela Piñera on noviembre 1, 2012| 4 Comments »
Estos días se está celebrando en Cuba el 23 Festival Internacional de Ballet de la Habana. Además de las figuras cubanas, durante el festival aparecerán bailarines de otras compañías cómo Luca Giaccio, Jose Manuel Careño, Paloma Herrera, Xiomara Reyes, Daniel Ulbricht, Sarah Lane, Hernan Cornejo, Joaquin de Luz, Sarah Mearns o Tyler Peck.
Desde esta cuenta de youtube, se puede ver el desfile inaugural de la escuela y compañía, y, a continuación, ‘In the Night’ de Jerome Robins, interpretado por Yanela Piñera, Camilo Ramos, Sadaise Arencibia,Victor Estevez, Viengsay Valdes y Arian Molina.
Hace dos días, un amable lector (gracias Ahmed), me avisaba de la aparición en escena de Alicia Alonso durante el festival, acompañada de Maria Elena Llorente, Marta García, Orlando Salgado, Lázaro Carreño, Jorge Vega y Osmay Molina, en una miniatura llamada, »Retrato del Recuerdo». Hoy he encontrado el vídeo, así que aquí lo comparto. En youtube he visto algunos comentarios controvertidos, pero, dejando al lado discursos generacionales, los que están ahí en escena se han ganado el derecho de estar, y tienen mucho que recordar y compartir.
Fotografía superior: Osiel Gounod ensayando, por Marc Fluri. Forma parte de la exposición ‘ Momentos de fascinación’ que se encuentra en el vestíbulo de la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, una de las sedes del festival.Posted in Críticas, tagged amaya rodriguez, ballet nacional de cuba, gala de danza, Guzel Suleymanova, Jose Losada, magdalina stoica, vaslav nijinsky on junio 9, 2012| 8 Comments »
Ayer pude por fin acercarme al Teatro Fernán Gómez a ver esta gala que lleva tres meses recorriendo la geografía española. «Los virtuosos´´ es un epíteto sobre el que dialécticamente tengo mis reservas a pesar de su obvio tirón (ya hablaremos otro día de los usos de publicidad en el ballet), pero está bien contextualizado en el «HOMENAJE A LAS GRANDES FIGURAS DE LA DANZA DEL S. XX´´ que el teatro llevó, incluso, primero. Pues, y es quizá uno de los puntos fuertes de la gala, buscaba contextualizar el programa habitual de grandes éxitos con el homenaje a algunos de sus intérpretes más famosos. En este caso: Anna Pavlova, Vaslav Nijinsky, Alicia Alonso, Margot Fonteyn, Rudolf Nureyev, Isadora Duncan, Mikhail Baryshnikov, Martha Graham, Vladimir Vasiliev, Maya Plisetskaya y Pina Bausch. Las tres coreógrafas «contemporáneas´´ o digamos de contemporáneo si dan un toque original a la gala, sobre todo porque Lara Guidetti, la coreógrafa e intérprete, ha optado no por representar una de sus coreografías, sino por realizar una recreación de cada una de sus personalidades.
Cómo nexo de unión, una grabación de audio presentaba brevemente entre poemas y demás palabras líricas cada obra. Decir que no se me encantó el oído con ninguna de las voces, pero esta idea de contexto si hubiera visto más apoyada si el telón de escena (una proyección), hubiera cambiado representado a cada virtuoso, cómo de hecho se hizo a final de la representación. Completando el ambiente, unos telones para las cortinas imitando aquellas de un museo, encuadrando la acción (encuadre que ha popularizado últimamente el Dance Open, encargados también de la última gala que tuvo lugar en el teatro Real).
Posted in Video, tagged alicia alonso, anette delgado, arian molina, ballet nacional de cuba, Cisne negro, daniel hernandez, ensayo, sadaise arencibia, vimeo on marzo 13, 2012| 7 Comments »
Mañana se realiza una gala homenaje a la bailarina cubana Alicia Alonso en el Teatro de la Zarzuela. Tras presenciar el ensayo veo algunos cambios con respecto al programa que se anunciaba en la prensa (y que yo comentaba en la agenda). Anette Delgado & Daniel Hernández bailarán los paso a dos de «Don Quixote´´ y del cisne negro y Sadaise Arencibia&Arian Molina bailarán paso a dos de «Copelia´´ y cisne blanco. De Javier Torres, anunciado para la Muerte del Cisne, no puedo decir nada pues no le ví ensayar.
Los vídeos son de ayer por la tarde, y cómo no esperaba hacerlo, tanto vídeos cómo fotografías están realizados con mi teléfono móvil. Pero, cómo vi varios comentarios aquí rapsodiando sobre Anette Delgado pensé que debería de compartir material aquí. Falta el paso a dos de Coppelia que no me decidí a grabar (que por otra parte, ambos pasaron bastante asepticamente), pero los otros tres paso a dos del programa están grabados casi enteros, con las interrupciones y limitaciones propias de un ensayo, dirigido por la maestra Loipa Araujo.