A pocos días de su aparición en Buenos Aires, de la que se beneficiaran algunos lectores argentinos, un pequeño documental de Jem Goulding sobre Serguei Polunin para la revista online Nowness, grabado desde el Stanislavsky en Moscu.
Posts Tagged ‘stanislavsky’
Vídeos del Concurso Internacional de Ballet de Moscú
Posted in Noticias de Actualidad, Video, tagged bolshoi, Concurso Internacional de Ballet de Moscú, concursos, mariinsky, stanislavsky, Teatro Bolshoi, videos on junio 16, 2013| 3 Comments »
Cómo advertí, youtube ha venido al rescate, y la competición parece estar de lo más interesante. Hay pocos candidatos extranjeros, pero una miradita para organizar los vídeos da para decir que los concursantes rusos están dejando el pabellón muy alto. A los que tengan tiempo, recomiendo revisar todos los candidatos.
Los demonios de un bailarín. Traducción
Posted in Entrevistas, tagged julie kavanagh, royal ballet, royal opera house, Sergei Polunin, stanislavsky, zelensky on septiembre 15, 2012| 3 Comments »
Ya había puesto este artículo en la feed del blog por twiter y facebook en su día, pero, al encontrarme con la revista en la FNAC, decidí que ya que la entrevista estaba colgada por internet en la web de la revista, podría traducirla al español para aquellos que tengan dificultades con el inglés. Por supuesto, el texto pertenece a Julie Kavanagh y a la revista Intelligent Life.
Se trata de una entrevista a Sergei Polunin, el enfant terrible ucraniano que revolucionó el mundo del ballet cuando anunció su división cómo principal del Royal Ballet, con tan sólo 21 años. Esta entrevista, de una biógrafa de Nureyev, muestra lo que hay detrás del bailarín, una historia a veces más sórdida y complicada de lo que se imagina ante los focos.
Los demonios de un bailarín
Hace unos meses, Sergei Polunin, abandonó una carrera dorada con el Royal Ballet, cómo un chico perdido. ¿Qué estaba pasando? Y, ¿qué ocurrió después? Julie Kavanagh fue a Kiev y Moscú para hablar con él, con sus padres y sus mentores…
De INTELLIGENT LIFE, Septiembre/Octubre 2012
Proyecto Bolero. Pero, ¡Mira quién baila!
Posted in Fotografía, Varios, Video, tagged bolshoi, concurso, Ekaterina Krysanova, Evgenia Obraztsova, Irina Perren, Kristina Kretova, mikhailovsky, Natalia Osipova, stanislavsky, televisión, vera arzubova, Yulia Malakhina on noviembre 6, 2011| 1 Comment »
Ayer se estrenó en la cadena rusa Rusia 1, el nuevo proyecto de Ilya Averbukh, llamado «Bolero´´, en el que campeones retirados de patinaje artístico compiten entre sí formando pareja con bailarinas de ballet.
Debuts y videos. Obratzsova y Las ilusiones perdidas
Posted in Video, tagged chudin, El lago de los cisnes, krysanova, las ilusiones perdidas, obraztsova, Osipova, stanislavsky, vassilyev on abril 25, 2011| 1 Comment »
Cómo comentaba hace unas semanas Obraztsova iba a debutar en el Lago fuera de su teatro, en Moscú. Y la ocasión llegó y ya comienzan a aparecer repercusiones por internet:
Se trata de la coda del cisne negro. Cómo notarán nada más empezar a verlo, no se parece nada a lo que estamos acostumbrados. El Stanislavsky tiene la versión de Vladimir Bourmeister de 1953, con decorados de Vladimir Arefiyev.
Raro sobre todo la variación de él, si la comparamos con el video de Zakharova&Bolle de la misma versión. La versión de Bourmeister es famosa por haber vuelto a la partitura original de Tchaikovsky para este paso a dos, por eso la música es distinta. Pero cómo comentaban por twitter el clan de los Cómicos Falsos del ballet (Toda una familia muy divertida) , Chudin se ha sacado de la manga una variación muy Gisellesca. Y para comprobar un boton (por Alexander Sergeev, uno de los chicos emergentes del Mariinsky, ya establecido Skhlyarov):
Fotografías de los saludos finales de Haydn, de dansomanie.net
-Las Ilusiones Perdidas
Y también ha sido ya la premiere de Las Ilusiones perdidas, también en Moscú, en el Bolshoi.Reportajes de la televisión rusa:
Me gustan mucho los trajes, corte clásico pero muy elegante. Osipova está muy favorecida en su vestido de cuadros malva. Pero no me gustan esos pantalones cortos encima de las medias que lleva Ovcharenko. Sé que se los han puesto por ir de acorde a la época (legendariamente fue Nijinsky el que salió sin ellos, dejando en shock a la tzarina), pero entonces eran más holgados, segun parece en las pinturas.
De la coreografía no se ve demasiado, pero en el trozo de variación que se muestra en el segundo video, a Vasyliev se le ve un poco más incómodo que de costumbre.
A la espera de que Irina Lepnyrova suba un album, más fotos de Haydn
Lunkina
Volchkov
Shipulina
Grabaciones no-oficiales de la representación:
Florine (Osipova) «reconquistada ´´por el Duque
Ballet «En las montañas de Bohemia´´
Variación de Coralie (Krysanova) en la fiesta
Lucien (Vasilyev) compose una polka para Coralie (Krysanova)
Paso a dos de Lucien (Lantrapov) y Florine (Lunkina)
Alguna imagen de los ensayos por aquí:http://ru_dancing.livejournal.com/148533.html
Obraztsova en cisne
Posted in Video, tagged Lago, mariinsky, obraztsova, stanislavsky on marzo 14, 2011| 4 Comments »
Hoy me he topado en facebook con un video que han colgado en youtube sobre los ensayos de Evgenia Obraztsova para el Lago de los Cisnes, y no me resisto a dedicarle un pequeño post aunque debería de estar planteando mejor una próxima disertación sobre el ballet en los Estados Unidos (que terminará aquí en un tiempo, cuando se me pase el miedo a que me acusen de copiarme a mi misma).
Eugenia Obraztsova es para mí una de las solistas más prometedoras del Mariinsky. Prometedora y establecida a sus 26 años, aunque quizá no cómo debería. Por eso, Obraztsova aparece desde la temporada pasada en el Stanislavsky and Nemirovich-Danchenko Moscow Music Theatre, el Stanislavsky para los amigos (http://www.stanmus.com/). El ballet lo dirige Sergei Filin, principal del Bolshoi (al uso de lo que hacía Ruzimatov en el Mikhailovsk o Zelensky en Novobirsk)
El video, de unos 9 minutos y medio la presenta ensayando con Margarita Drozdova, repetidora del Stanislavsky. Según leo en la web de Obraztsova (http://www.evgeniaobraztsova.com/), se presentará el 23 del mes que viene.
Obraztsova dice en el video (en ruso, pero sin ninguna mosca reconocible de televisión, creo que es del servicio de prensa del teatro ) que su repertorio habitual es el romántico, por eso está deseando debutar en este rol. Obraztsova es una bailarina hiper competente desde el punto de vista técnico y artístico. Estupenda a lo Bournonville ( Bournonville a la rusa, claro está), en petits allegros gráciles de sílfide o Flores de Genzano. Su Aurora, que servidora tuvo la suerte de ver en directo hace dos veranos es maravillosamente radiante. Y su Giselle promete (está disponible en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=PzWuScy_tdo&feature=related, al igual que su Aurora y su Flora). Además, en directo he comprobado que puede bailar Balanchine, algo más que el Tchaikovsky pdd con el que ganó en concurso de Moscú.
Y, ¿Cuál es su problema?, ¿Qué hace que una bailarina cómo ella debute ahora en el lago, test ineludible de la profesión?. Me temo que la respuesta es la terrible, el físico y la tipología. Es algo cruel, sobre todo en un cuerpo tan exquisito cómo el suyo. Creo que nadie puede mirarla y negar que su cuerpo y condiciones son exquisitas para la danza. Gesto bonito y expresivo, brazos gráciles, bellos pies, buena extensión, salto hábil y giro seguro, ¿qué más se puede pedir?
Ya le dediqué otro post a Kondaurova, que con unas proporciones más oficiales tardó bastante en debutar en el lago (y en Moscú, Alexandrova tampoco termina de convencer en el papel, aún siendo principal). La una por moderna y la otra por antigua/romántica. Kondaurova quizá sea demasiado alto (dicen), y Obraztsova demasiado pequeña.
Pero el caso es que si Obraztsova no destaca por sus características de cisne, tampoco lo hace seguro por su estilización pasional, y sin embargo ya ha bailado Don Quijote con el Mariinsky. Pero la verdad es que creo que ahora mismo el Mariinsky no tiene a ninguna intérprete particularmente destacada por su Kitri (Novikova está filmada en dvd, pero su registro es casi tan muñequil cómo Obraztsova).