Quizá a muchos no les suene el nombre de este bailarín canadiense, pero es el protagonista de uno de los vídeos más populares del momento en el mundo de la danza, «Lost in Motion´´.
En «Lost in motion´´, Côté aparece sólo delante de un único fondo azul, y durante dos minutos y medio lo vemos desplegar todo su arte tan limpiamente cómo una gota de agua, ayudado por unos efectos cinematográficos muy elegantes.
El vídeo se grabo para «Bravo!FACT´´, una fundación de un canal de televisión norte americano para la ayuda al talento canadiense, con Ben Shirinian como director. La grabación, que tuvo lugar en Toronto, duró apenas un día. Côté bailó delante de un fondo en chroma verde y el fondo azul que vemos en el vídeo, se añadió en la postproducción.
El detalle de las imágenes se debe a una cámara Phantom, que permitió grabar a 500 frames (imágenes) por segundo (El LA Times dice 1000 frames por segundo). Un punto curioso es que a tal velocidad, la cámara sólo permitía grabar en intervalos de 8 segundos, por lo que Côté tuvo que adaptar su coreografía a esa duración.
Este es el vídeo:
Lost in Motion from Krystal Levy Pictures on Vimeo.
Datos técnicos:
- Título: Lost in Motion
- Bailarín/Coreógrafo: Guillaume Côté
- Director: Ben Shirinian
- Productor: Leslie Aimée Gottlieb
- Empresa productora: Krystal Levy Pictures
- Productor ejecutivo: Leslie Aimée Gottlieb, David Miller
- Fotografía: Jeremy Benning
- Post Producción: Nick Sorbara
- Editor: Jon Devries, School Editing
- Online: Paul Binney
- Efectos Visuales: Crush Inc.
- Diseño: Julia Deakin
- Diseñador especial llamas: Andre Arevalo
- Color: REDLAB Digital
- Colorista: Walt Biljan
- Música: «Another Day,» escrito por James LaValle, propiedad Songs Music Publishing LLC o/b/o Ram Island Songs (ASCAP), Album Leaf Music (ASCAP).
Para conocer mejor a este bailarín, he decidido incluir una muy desenfadada entrevista para una revista de Toronto llamada «The grid´´, aquí podéis encontrar la versión original. Perdonen si a alguien le disgusta el tono, pero creo que a veces también es bueno relativizar:
7/12/2011
Guillaume Côté: El Cascanueces buenorro
El sábado, el Ballet Nacional de Canada inicia su tradición anual de un ballet clásico por Navidad, protagonizado por el rey de la danza de Canadá. Recién llegado de un exitoso re-estreno de Romeo y Julieta, Guillaume Côté, apenas ha tenido tiempo para recuperar el aliento entre los ensayos, pero él dice que el ritmo implacable, dieta estricta y mallas apretadas a la entrepierna, son parte de la actuación.
Te he visto en Romeo y Julieta hace un par de semanas. Tiene que ser uno de los espectáculos más difíciles para un bailarín.
Este ballet fue creado para mí, así que eso es mucha presión. El coreógrafo Alexei Ratmansky, realmente me empujó. Fue un proceso largo, y luego nunca se hace realmente todo entero de principio a fin hasta el ensayo general. Bailar tres horas es difícil.
¿Así que la versión Ratmansky es una especie de actualización moderna?
Se trata de una nueva puesta en escena contemporánea, pero aún así es un ballet clásico en el que estamos bailando pasos clásicos. El nuevo espectáculo es físicamente más exigente, porque el físico humano ha mejorado mucho desde que el show fue coreografiado hace 40 años. Tiene sentido si tenemos en cuenta que la marca que ganó hace 10 años el maratón de Boston ahora es la marca para entrar.
¿Significa eso que estás superando a gente como Baryshnikov y Rex Harrington (antigua estrella del Ballet Nacional de Canada)?
No, no es de ninguna manera lo que estoy diciendo. La parte más maravillosa de la danza es que es una forma de arte, por lo que la gente como Rudolph Nureyev o Baryshnikov , a pesar de que sus físicos eran de una determinada época, que siempre serán los más grandes.
Creo que es algo así como comparar un coche deportivo clásico a uno hecho en la actualidad.
Exactamente. Un Mustang ’69 es sin duda tan bello como un BMW nuevo, incluso si el nuevo coche tiene más capacidad. Ambos tienen valor y ambos son increíbles en su propia forma.
Bueno, vamos a hablar de las mallas. Tus trajes hacen que los de Catwoman resulten modestos.Supongo que ese tipo de exposición es algo que se acaba por superar.
Sí, uno comienza a pensar que es muy normal, porque estás cerca de eso todo el tiempo. Si usted viera el mismo espectáculo y todo el mundo llevara pantalones que no sería lo mismo.
Tampoco molesta el hecho de que bailarines estén construidos como el David de Miguel Ángel. Para mantenerse en ese tipo de forma,¿ tiene que recurrir a la dieta y al ejercicio además de la danza?
Por supuesto.La danza no es un trabajo, es un estilo de vida. Todo, desde lo que come, cuando come, cuando duerme. Comencé a estudiar en la Escuela de Ballet Nacional cuando tenía 10 años. Desde entonces, ha sido un no parar. Así es como se terminan luciendo decente en mallas.
Decente. Sí, claro. ¿No tienen los bailarines de ballet los mismos problemas de imagen corporal que siempre estamos oyendo en las bailarinas?
Creo que los hombres lo tienen más fácil. Pero eso sí, hay presión, especialmente a medida que uno envejece. Acabo de cumplir 30, que es el año en el que tu metabolismo se detiene, así que supongo que será mejor que me cuide durante las vacaciones.
¿Cuál es tu comida favorita ?
Me encanta el poutine. Soy franco-canadiense. Realmente no lo como en Toronto, pero voy a Ashton´s cuando estoy en casa en Lac-Saint-Jean.
¿Alguna vez ha oído rumores acerca de los bailarines, ya sabes, exagerando el relleno?
No, nunca he oído hablar de alguien tratando de mejorar su paquete.
La bailarina que vi en Julieta era fantástica, pero esa noche yo tenía la esperanza de verte bailar con tu esposa Heather Ogden, que también realiza ese papel en la producción. ¿Cómo es bailar con ella en comparación con otra bailarina?
Cuando Heather y yo bailamos somos uno. Hay algo hermoso en la familiaridad y la cantidad de cuidado que toma el uno con el otro. Por otro lado, estás representando Romeo y Julieta, que es sobre un amor muy fresco. Representarlo puede ser difícil porque, ya sabes, hace unas horas podíais haber estado hablando acerca de quién tiene que lavar los platos.
Bueno, vamos a hablar de El Cascanueces. Leí en alguna parte que una producción de El Cascanueces financia el resto de la temporada del Ballet Nacional. ¿Es por eso que todavía lo siguen haciendo después de todos estos años?
Nuestra producción es un gran espectáculo y también es una gran tradición que muchas personas aman. La música es tan icónica y nunca se hartan de ella. Si se hiciera con música de Britney Spears, creo que me pegaría un tiro en la cabeza.
-¿Así que te apetece?
Por supuesto. Los niños que vienen a El Cascanueces se quedan tan emocionados y realmente me inspira a hacer un buen trabajo. Yo era una de las ratas cuando tenía 11 años de edad. Recuerdo que miré el príncipe y pensé, «Esto parece muy duro. No quisiera tener que hacer eso. »
-¿Los bailarines del Ballet Nacional salen? Ya sabes, como en las películas donde todos van a un club e impresionan a todo el mundo en la pista de baile?
Es exactamente igual que en El Cisne Negro –rollos lesbianos por sorpresa, drogas, terror. En serio, la última cosa que queremos hacer es bailar fuera del trabajo. Mis amigos y yo pasamos el rato en Allen, en la Danforth. Somos sorprendentemente normales.
Hace poco vi «Love Lies Bleeding´´, un ballet moderno con música de Elton John. Sé que te gusta el rock clásico, así que tengo curiosidad por saber qué grupo o artista te gustaría bailar.
Soy un enorme fan de Metallica en la sombra, así que poder hacerlo algún día sería bastante impresionante.
Eso sería increíble. ¿Se imagina saltando en el escenario con «Enter Sandman»?
Sí. Definitivamente, habría que rellenarse las mallas para eso.
Ráfaga de preguntas!
Lago de los Cisnes o La Bella Durmiente?
La Bella Durmiente.
Flashdance o Footloose?
Footloose.
Beyonce o Rihanna?
Beyoncé.
Cócktail preferido?
Johnny Walker.
Taco favorito de Quebec?
Tabernac!
Tiempo favorito del día?
Por la mañana.
iPhone o BlackBerry?
iPhone.
Marca de zapatillas?
Nike.
Y además, este chico tiene un diploma en composición musical, y suyas fueron algunas de las piezas de la gira de Ardani, «Kings of Dance´´:
Preciosos, divinos Kings of the Dance, todo s perfectos y la música de Guillaume Cote es bellisima, felicidades para todos.