Copiado de la cadena Ser, una muy mala noticia
Adiós al Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza
Los directores de Instituto piden a Educación que no suprima una conquista en la dignificación de las enseñanzas artísticas en España
MAR RUIZ 25-09-2012
El anteproyecto de ley de reforma educativa suprime una de las dos vías incluidas hasta ahora en la modalidad de Artes dentro del Bachillerato. La rama de Artes Escénicas, Música y Danza, creada en la LOE, desaparece y sólo se mantendrá un Bachillerato de Artes con materias de Artes Plásticas, Diseño e Imagen.
Quienes tengan vocación por las Artes Escénicas, la Música o la Danza ya no podrán optar por estos estudios en Bachillerato. Así lo establece el borrador de anteproyecto de ley de reforma educativa que elimina esta vía en la enseñanza postobligatoria y mantiene un único Bachillerato de Artes que no incluye ni una sola materia de estas especialidades, sino sólo de artes plásticas, imagen y diseño.
La supresión, incluida en la letra pequeña del articulado del borrador, ha desatado la preocupación entre los directores de instituto que hoy, a través de FEDADI, la Federación que los agrupa, pedirá al ministerio que rectifique en el este punto. «Son bachilleratos muy rentables, la demanda supera con mucho la oferta en los institutos que los imparten y además el alumnado tiene un rendimiento por encima de la media. No son especialmente costosos porque son pocos institutos los que ofertan esa vía, pero resultan exitosos social y académicamente», explica el presidente de FEDADI, José Antonio Martínez.
«Para ser bachiller se pueden saber otras cosas y no sólo Matemáticas o Lengua»
Fedadi lamenta la marcha atrás que supone esta decisión en una conquista lograda tras años de lucha para dignificar las enseñanzas artísticas en España. Son disciplinas tradicionalmente muy castigadas pero con aceptables salidas profesionales. Los directores consideran un sinsentido la eliminación de este bachillerato cuando bastantes universidades han puesto en marcha grados relacionados con la Música, la Danza o las Artes Escénicas, además de los estudios que ofertan las Escuelas de Enseñanzas Artísticas.
Padres y profesores alertan sobre la pérdida de talento
La noticia ha caido como un jarro de agua fría tanto en los institutos como en los centros integrados de enseñanzas artísticas. «La existencia del Bachillerato permitía a los alumnos obtener una formación musical completa que podían compatibilizar con sus estudios en el Conservatorio. Su desaparición les obliga a una sobrecarga académica en unas enseñanzas que son sumamente exigentes y que implican muchas horas de estudio y muchas horas de práctica«, explica Xavier Suquía, profesor de Música en el Centro Integrado Federico Moreno Torroba, de Madrid. «Además, ahora los alumnos de centros integrados podían convalidar sus materias en el Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza y así lograr su título de Bachiller y posteriormente presentarse a los exámenes de Selectividad a través de esa modalidad específica». Si se suprime esta vía, estarán en inferioridad de condiciones porque tendrán que presentarse a una reválida de Bachillerato en la que sólo han cursado materias comunes pero ya no estarán reconocidas las de modalidad».
La preocupación y el malestar se extiende también entre los padres de alumnos, como es el caso de Carmen Bermejo, madre de dos estudiantes de piano y de viola, en el Centro Federico Moreno Torroba. «Es una vuelta atrás sin sentido y le pido al ministro que lo reconsidere. Este Bachillerato permitía por fin a los alumnos combinar y convalidar sus estudios postobligatorios con la alta exigencia que hay en el Conservatorio. Si ahora tienen que estudiar otras materias de modalidad ajenas a la música y además sacarse los estudios de Conservatorio, sencillamemente se trata de una carga académica que muchos alumnos no pueden afrontar. Se supone que se legisla para ayudar a los alumnos a que progresen y se formen, no al contrario. Y con esta medida en definitiva se va a impedir que los estudiantes lleguen donde tienen que llegar, a los conservatorios superiores, a las orquestas, a los conciertos, la música forma parte de nuestra cultura y no se puede relegar de esta manera» , se lamenta.
El ministerio de Educación se limita a señalar que no era adecuada la excesiva dispersión de vías formativas existentes en Bachillerato y por eso justifica la supresión de esta rama.
Mantener económicamente este bachillerato requiere de una logística insultántemente simple, lo suficiente como para que eliminarlo sea un ataque en sí. Creo que tenemos infravalorado el poder que ejercen las artes escénicas, un tipo de poder muy distinto al que usan ahora estos «políticos». Un tipo de poder del que se quieren deshacer incluso cuando resulta rentable. Ellos, en cambio, ejercen otra forma de poder, una que no requiere explicación ni razonamiento, porque es pura y simple violencia política.
De nuevo felicidades.Silvia. ssu. Espléndido sitio.
No pretenderás equiparar las artes escénicas, tan inútiles, con la cultura de toda la vida . ¿Cogemos la pandereta y nos vamos a los toros?
Antonia, querida excepción. Tengo una máxima con la que me identifico desde hace tiempo, considero que todo el mundo, cada individuo, con sus particularidades, defectos y virtudes es igual o más inteligente que yo en algún aspecto. Gracias por ese dechado de humildad y empatía que sin duda culturiza y sirve de guía para los niños de este país y, espero sinceramente, que tengas el privilegio de compartirlo con ninguno de ellos.
Antonia………. tu flipasss, con la pandereta habia que darte a ti, informate antes de hablar, guapa
SOY ALUMNA DE ARTES ESCÉNICAS Y ESTO ME PARECE COMPLETAMENTE VERGONZOSO!!. QUÉ PASA QUE ESTA GENTE NO VA AL CINE? AL TEATRO? A VER CONCIERTOS? PARA ESO, RECUERDO QUE SE NECESITAN ESTOS ESTUDIOS, E INCLUSO ESTUDIOS SUPERIORES.
PARA TODOS AQUELLOS QUE CRITICÁIS ESTE BACHILLERATO SIN CONOCERLO, OS DIRÍA QUE NO OPINARAIS SIN CONOCER QUE SE DA NI COMO ES. ME GUSTARÍA VEROS EN ESTE BACHILLERATO, QUE AUNQUE PENSÉIS LO CONTRARIO, NO ES FÁCIL. ME CONFORMARÍA CON QUE SOLO HICIERAIS LA MITAD DE LO QUE YO HAGO. YA QUE TENEMOS QUE LEER PARTITURAS A LA PERFECCIÓN, ACTUAR DELANTE DE PÚBLICO(LO QUE CONLLEVA APRENDERSE PAPELES DE OBRAS) CANTAR, Y TOCAR ALGÚN QUE OTRO INSTRUMENTO, AUNQUE SEA LA FLAUTA DE TODA LA VIDA CON UN NIVEL MUY ALTO. ESO POR NO HABLAR DE TODO LO QUE ESTUDIAMOS Y LO QUE TRABAJAMOS POR NUESTRA CUENTA (YA SEA BAILANDO, CANTANDO,TOCANDO UN INSTRUMENTO O ACTUANDO) PARA MONTAR COSAS, TANTO DENTRO ( EN HORAS QUE NOS QUEDAMOS DE MÁS U EN RECREOS), COMO FUERA DEL INSTITUTO.
RECUERDO QUE ESTE BACHILLERATO NO ES HIGH SCHOOL MUSICAL, NO ES TOCAR LA ZAMBOMBA. ESTO ES UN BACHILLERATO, ES ALGO SERIO, ES EDUCACIÓN Y NO NOS PUEDEN NEGAR ESO, NO NOS LO PUEDEN QUITAR !
Buen día Silvia, Quiero decirle que soy asiduo lector de su blogs y lo encuentro muy bueno.
Soy CUBANO de los que vive en la isla. Siento mucho que nuestra madre patria donde radican de forma permanente ó temporal muchos cubanos y hermanos españoles a los que queremos este proponiendo eliminar algo tan importante para la sociedad.
Nuestra Alicia Alonso Prima Ballerina Assoluta dijo:
“Nosotros tenemos una gran escalera de historia, que no se termina nunca, porque ustedes serán la continuidad de esa escalera, esa escalera que será perenne y siempre creciendo. Nunca se puede dejar de construir porque el que no construye no vive, no existe, no deja Nada”.
Mi país que es bien pobre y ha tenido que resistir el más cruel y largo bloqueo del imperio más poderoso que el mundo ha conocido, los EEUU, tiene en todas las enseñanzas (primaria, medio superior ( bachillerato) y Superior) en todo el país miles de estudiantes de las especialidades artísticas de gratis y de calidad donde el único requisito que importa es el talento, la actitud y vocación por la artes del aspirante.
Si de Ballet hablamos te puedo decir que la escuela nacional de ballet (ENB) hoy esta sometida a una reparación capital donde el gobierno esta invirtiendo unos cuantos miles de dólares y que antes en el año 2001 invirtió unos cuantos miles en la ampliación de sus 20 salones y residencia estudiantil.
Pero te comento amiga Silvia que esta reparación trajo consigo habilitar otros locales para que esta escuela no dejara de trabajar. Entregándoles temporalmente el recién abierto complejo cultural de artes escénicas de la habana un majestuoso edificio en la calle Zanja de Centro Habana.
Quiero decirle que por solo citar de ejemplo esta ultima generación de bailarines como son Barbara , Viengsay, Anette, Sadaise, Yanela, Osciel, Dani, Romel, Carlos Acosta, Carreño entre otros cientos más que andan por las mejores Compañía de Ballet del mundo ninguno ha tenido que pagarle a este país ni un centavo por sus estudios elementales, medios y superior.
Comparto siempre el criterio de que es mejor gastar el dinero enseñando y educando como incentivo de creación espiritual que costear cárceles y cuarteles policiales para encerrar y perseguir delincuentes.
Ya veo que la ironía sólo es apta para determinados paladares, tendré que preparar platitos más infantiles.