Hay igual que hize con Mark Olich, he decidido colgar algunas de las fotos de Nikolay Krusser, un fotógrafo de San Petersburgo vinculado al teatro del Mikhailovsky al que descubrí en facebook, y a través de su sitio web: http://nikkru.ru/ (diseñado cómo una galeria en slideshow, que hace más dificil guardarlas).
Aunque las fotos que tiene en su sitio son estupendas, me han llamado la atención otras fotos que colgó en facebook. Si de Mark Olich lo que destacaba es esa cualidad de pintura al óleo, lo que me gusta son sus fotos desde las alturas, hacia el escenario y entre las cajas.
El caso es que todos sabemos lo que cambia la danza según donde se siente uno en el teatro (el New York Times publicó un pequeño artículo sobre esto a principios de mes: http://artsbeat.blogs.nytimes.com/2011/02/02/seeing-dance-from-the-cheap-seats/?smid=tw-nytimesarts). Cuanto más elevados estamos nosotros menos podemos apreciar la elevación de los bailarines, pero sin embargo, sobre todo si estamos en uno de los palcos laterales, vemos a los personajes de manera más cercana. Supongo que es cómo todos esos estudios sobre ese punto de vista, la cámara representa al fotografo dios, que nos deja mirar a sus súbditos desde arriba.
Bellísimo su album sobre la producción del Corsario del Mikhailovsky. Esta versión la revisó la temporada pasada Ruzimatov cuando aún dirigia la compañia, y me parece una sabia decisión que aún la sigan pasando. Teniendo en cuenta que el teatro está patrocinado por un magnate ruso que ha invertido mucho dinero en revitalizar la compañia y su imagen durante las últimas temporadas, a pesar de que haya contratado a quien contrató cómo director de ballet, lo más sensato es amortizar la inversión ya que esta hecha, porque una vez que se ha invertido dinero en la puesta en escena, decorado y vestuario pueden durar mucho tiempo.
En la difunta cuenta de Ketinoa en youtube estaban grabaciones de esta versión en ensayos con y sin vestuario, y la versión convence bastante, aunque personalmente, no me agradan demasiado los trajes más «orientales´´ para las escenas del mercado (pantalones árabes y sujetador en rojo con velo y zapatillas negras para ellas) ni las faldas largas de la primera escena de las princesas. Pero los tutus de la escena del sueño del Pacha son magníficos.
Fotografías de Giselle
Maxim Eremeev
Sabina Yapparova
Yapparova. Me gusta la idea de tener dos sombras en medio de la escena de la locura
La Shylphide
Ekaterina Borchenko
Deja una respuesta