
Archive for the ‘Fotografía’ Category
Marco Spada, un ‘viejo’ nuevo ballet para el Bolshoi
Posted in Articulos, reportajes, Ballets completos, tagged Ballet del Bolshoi, david hallberg, estreno, Marco Spada, Olga Smirnova, Pierre Lacotte, reconstrucciones, rudolph nureyev on noviembre 24, 2013| 3 Comments »

Una etoile francesa sobre la nieve de San Petersburgo
Posted in Fotografía, tagged ópera de Paris, Ballet de la ópera de Paris, Dorothée Gilbert, El reino de las sombras, etoile, La Bayadere, reportajes fotograficos, san petersburgo, Teatro Mariinsky, Vladimir Sklhyarov on noviembre 18, 2013| Leave a Comment »
El 8 de marzo de 2013, Dorothée Gilbert, bailarina etoile de la Ópera de Paris participó en una gala organizada por Vladimir Sklyarov en San Petersburgo. La pieza sería ‘El reino de las sombras’, de la Bayadere, que la francesa ya conocía. Gilbert llega a la ciudad con apenas un día para conocer a su partenaire y a la escena del famoso teatro esmeralda. Estas bellas imágenes son de aquel día, y pertenecen al blog de James Bort.
El Lago de los Cisnes. Ballet Nacional de Cuba (pase gráfico)
Posted in Críticas, Fotografía, tagged anette delgado, ballet nacional de cuba, Cuba, Dani Hernandez, El lago de los cisnes, escuela cubana, Estheysis Menendez, luis Vallet, Teatros del Canal on septiembre 28, 2013| 2 Comments »
Comparto las fotografías de los diez minutos del pase para la prensa del Ballet Nacional de Cuba que tuvo lugar el martes en los Teatros del Canal.
Rusia, 1984-1988 (fotografías de una grabación)
Posted in Fotografía, tagged Backstage at the Kirov, bolshoi, Derek Hart, documentales, giselle, kirov, Nina Ananiashvili, Raisa Struckhova, Yelena Pankova on agosto 15, 2013| Leave a Comment »
Un grupo de bellas fotografías tomadas en Moscú y San Petersburgo, conectadas con el trabajo del director Derek Hart, responsable de ‘Backstage at the Kirov’ ,un bellísimo documental americano de 1984 que podeís ver aquí.
Las mejores fotografías del los Ballet Days en Savonlinna
Posted in Fotografía, tagged Anastasia Kolegova, dance open, Iana Salenko, Leonid Sarafanov, Marat Shemiunov, Marian Walter, Sabina Yapparova, Savolinna Ballet Days, Zhenia Zhiganshina on julio 17, 2013| Leave a Comment »
Las mejores fotografías del festival Savonlinna Ballet Days, organizados por el Dance Open de San Petersburgo:
El Mikhailovsky prepara ‘Las llamas de París’
Posted in Fotografía, tagged Ekaterina Borchenko, mikhailovsky, Stas Levin, teatro mikhailovsky, Viktor Lebedev on junio 28, 2013| 1 Comment »
Unas bellas fotos de Stas Levin que ha compartido el teatro Mikhailovsky a través de la red social vk. El teatro peterburgues prepara ‘Las Llamas de París’, que entra al repertorio junto a las reconstrucciones de Meesserer y las obras de Nacho Duato. A falta de Osipova y Vasiliev, podemos ver en las fotos a Ekaterina Borchenko, y dos jóvenes bailarines prometedores de las últimas generaciones de Vaganova, Sergei Strelkov y Viktor Lebedev.
Classical Russian Ballet. La bella durmiente.
Posted in Articulos, reportajes, Fotografía, tagged Alexander Butrimovich, La Bella durmiente, Olga Grigorieva, Russian Classical Ballet, Timur Kinzikeev on junio 2, 2013| Leave a Comment »
Última tarde con la compañía rusa, que deja este fin de semana Madrid, con una Bella Durmiente que tengo que decir, me sorprendió gratamente. Conozco muchos aficionados que no visitan estas compañías, y esto se puede notar en el patio de butacas, ocupado por un público no especializado. Pero, la verdad es que como aficionada al ballet clásico, no tengo ningún reparo en acudir, mientras se represente con amor y respeto a nuestro arte. Por supuesto, seria mejor para la formación del público madrileño ( y por extensión de otras ciudades) el contar con una temporada regular de ballet clásico por una compañía estable, pero de eso no tienen la culpa los visitantes. Cómo ya he dicho alguna vez, la mayor ofensa de estas compañías es la manera en la que son anunciadas, pero eso normalmente no es controlado por ellos, y no creo que nadie se venda cómo ‘una compañía/producción pasable’. Cómo todos sabéis, el Bolshoi es el Bolshoi, y estos bailarines están lejos de ser los mejores bailarines europeos, por mucho que los anuncien así, pero, díganme benévola, pero no me parece un problema ser de tercera (sobretodo cuando nosotros en España casi podemos sólo soñar con grupos de primera fila).
Natalia Osipova e Ivan Vasiliev para Du Jour
Posted in Sesiones de fotos, tagged American Ballet Theater, creatividad, Ivan Vasiliev, moda, Natalia Osipova on mayo 28, 2013| Leave a Comment »
El mediático dúo ruso acaba de abrir la temporada primaveral del American Ballet, enseñando el público neoyorquino su obra sello, Don Quijote. Celebrándolo la revista online Du Jour les dedica un artículo (link aquí) con estas fotografías de Arthur Elgort.
Classical Russian Ballet. Giselle
Posted in Artículos, Fotografía, tagged Alexander Butrimovich, Classical Russian Ballet, giselle, Olga Grigorieva, Teatro Nuevo Apolo, Timur Kinzikeev on mayo 27, 2013| 1 Comment »
El sábado acudí a la función del Classical Russian Ballet en el teatro Nuevo Apolo, y unos días antes, estuve en el pase gráfico.
Pase de prensa, ‘El lago de los Cisnes’ Classical Russian Ballet
Posted in Sesiones de fotos, tagged classical russ, Classical Russian Ballet, El lago de los cisnes, fotos, lago de los cisnes, pases de prensa, tirso de molina on mayo 9, 2013| 4 Comments »
Pase de prensa del ‘Lago de los cisnes’ el día 8 de mayo en el Teatro Nuevo Apolo.
Se nos ofreció el pas de deux blanco y la escena final. 16 chicas en el cuerpo de baile es lo máximo que admite el escenario, cómo pueden ver, en alguna de las fotografías de las diagonales, la escena se cubre de un punto a otro de tutus. Chicas estables sin ser ninguna maravilla y un histriónico Rothbart de Timur Kinzikeev al que solo faltaba aullar (pero se agradece el esfuerzo en estas producciones en gira). Natalya Kungurtseva y Alexander Butrimovich son una pareja aceptable aunque con algunas limitaciones físicas por parte de ambos. Lo que más me preocupó fue los pocos chicos que ví entre cajas, aunque la producción lucía bastante cuidada para las circunstacias.