La noticia acaba de saltar en las agencias de noticias rusas Pravda e ITAR-TASS
Ivan Vasiliev y Natalia Osipova han comunicado a la dirección del Bolshoi su intención de abandonar la compañia para marcharse al Mikhailovsky en San Petersburgo, tras llevar ambos en la compañía desde 2006 (en el caso de él) y 2004.
La dimisión no es fija todavía. Sergei Filin (director de la compañía de ballet) ya ha dicho que la dirección va a hablar con ellos y ofrecerles una agenda más flexible, y Katerina Novikova, la agregada de prensa, ha dejado caer que los motivos de la pareja sean de matiz financiero.
Vasiliev y Osipova seran probablemente los bailarines jóvenes más demandados del mundo, y además de con el Bolshoi aparecen habitualmente con el American Ballet Theater de Alexey Ratmansky y en los proyectos de Ardani Artists del empresario Sergei Danilian (Él participa en el proyecto Kings of the Dance y ella en el proyecto Cinque/Reflections), que por ciento,también se encarga de las giras del Mikhailovsky .
Aún se desconoce dónde terminaran, si el anuncio es una manera de presionar al Bolshoi para que les den condiciones de trabajo más favorables para todas sus giras y galas (o un salario más alto), pero si finalmente se quedarán en la compañia o se marcharán al Mikhailovsky. De hacerlo veremos que opina «El Nuevo Zar´´, si estos son también bailarines tán clásicamente «inadecuados´´. Y si se marchan, también lamentará la noticia David Hallberg, que fichó por el Bolshoi en parte para continuar teniendo a Osipova cómo partner.
De momento, Leonid Sarafanov (que dejó el Mariinsky por el Mikhailovsky la temporada pasada), saluda a Vasiliev por facebook con un jocoso «Bienvenido al club? 😉 ´´.
EDITO:
A lo largo del día se ha confirmado la noticia, Ivan Vasiliev y Natalia Osipova han sido contratados por el Mikhailovsky para 5 años. Se presentarán junto a la compañía el 1 de diciembre en la gala de clausura del Grand Prix del Mikhailovsky.
La pareja ha concedido una entrevista al diario ruso Fontanka explicando sus motivos. Copio y arreglo la traducción de google:
– La primera pregunta es obvia: ¿por qué el Mikhailovsky? No es la Ópera de París ni el American Ballet, con las que ustedes colaboraron, el camino hubiera sido claro, pero, El Teatro Mikhailovsky de San Petersburgo? El Teatro Bolshoi acaba de abrir un escenario histórico y sigue funcionando en el nuevo – y ahora hay un montón de oportunidades para jóvenes artistas.
Natalia Osipova
Foto: Michael Ognev
Natalia: – Depende de la forma de ver. Por supuesto, es un gran teatro con un repertorio enorme. Pero si usted toma mi repertorio en el Teatro Bolshoi – entonces ve que he bailado todo lo que podía bailar. Todo lo demás que me gusta bailar,en el Bolshoi no se puede. Por diferentes razones. Sí, todavía tengo un repertorio maravilloso en el American Ballet Theater, pero uno siempre quiere sorprender y deleitar en su casa, su público. En el Bolshoi, no puedo hacerlo. Por favor, «Don Quijote», «Giselle»?Bueno, esto lo tienen y tan contentos. La pregunta sigue siendo: ¿qué va a pasar? Y luego crear problemas. Por otro lado, como la actriz que comienzo a desarrollar a mis 25 años. Tengo que reclutar gente para la danza tanto como sea posible. En primer lugar, por supuesto, los clásicos. Yo no soy una bailarina de ballet clásico puro, para muchos es muy polémico, pero para mí un clásico – una prioridad, porque cuando yo bailo, me parece que evolucionan, cada vez mejor. Terminé la escuela clásica, y no puedo renunciar a ella, pero quiero entrar en una moderna. Por desgracia, con los clásicos del Teatro Bolshoi en la medida en que lo que quiero, no puedo.
– No hay suficientes producciones clásicas?
Natalia: – No, puede ser en las producciones del Teatro Bolshoi de los clásicos sean suficientes? «La Bayadera» sólo la he bailado dos veces, por desgracia. Por supuesto que se puede decir que es porque con demasiada frecuencia vamos a trabajar en el extranjero y no tenemos tiempo de bailar todo lo que quieremos.Desafortunadamente, este es otro problema asociado con el Teatro Bolshoi. Gran teatro, hay muchos artistas, y por mí, nadie va a arreglar nada. No es culpa de nadie, esta es la situación. Resulta que cuando me siento que tengo que hacer mucho, me siento y no hago nada. Así que necesito algún empujón de otro trabajo, otro repertorio. Así que para mí la transición hacia el Teatro Mikhailovsky de San Petersburgo – decisión absolutamente deliberada y muy correcto, puramente creativo.
Ivan Vasiliev
Foto: Michael Ognev
Ivan: – Ya sabes, en el Teatro Bolshoi es muy difícil cambiar algo. Si yo era un bailarín de papeles heroicos – bailaron «Espartaco», en «La llama de París», en «Don Quijote» – y romper esta situación era tan difícil. No quiero bailar toda mi vida Espartaco. Quiero bailar diferente, más baile, todo el repertorio clásico. Incluso si no es grande, digno, yo lo puedo hacer, puedo poner toda mi fuerza, corazón y alma.
– Es decir, el sistema del Teatro Bolshoi aplasta el repertorio?
Ivan: – Sí, no se puede decir sobre el teatro europeo, donde el repertorio no está fijado. Allí, si una bailarina – una persona si – convence con talento, puede probar de todo. El experimento para el artista es muy importante. Este progreso es el desarrollo, de lo contrario el actor comienza a estancarse.
– Y aquí, en el Teatro Mijailovski que les prometieron?
Ivan: – Aquí se nos prometió, en primer lugar, que vamos a bailar todo el repertorio, que hay en el teatro. Además el director Nacho Duato nos pondrá en obras especialmente para nosotros.Y al mismo tiempo, aquí tenemos una cosa muy importante para un artista – la libertad. Es decir, si tenemos una invitación a una obra de teatro extranjera, que con seguridad podemos ir a trabajar.
– En el Bolshoi esto era complejo?
Ivan: – La mayor prioridad que siempre tenía que ser Bolshoi. Y con razón, porque es el principal teatro del país. Pero por otro lado,para los artistas es muy difíciles de planificar su vida creativa, si se enteran sobre el repertorio cada mes, mientras que en Europa y América del repertorio está previsto para el próximo año, y a veces incluso dos. Resulta que nosotros, si queremos trabajar en el extranjero – y para el desarrollo de un bailarín es muy importante – que se suma el Teatro Bolshoi, que no podemos.
Natalia: – Desde esta temporada que la compañía de ballet del Bolshoi, la encabeza Sergei Filin , la situación ha cambiado para mejor – que comenzó a planear las actuaciones en tres meses. Pero aún así no se soluciona el problema.
– Y con Nacho Duato cómo se están comunicando?
Ivan: – No es sólo hablar, hemos trabajado juntos , pero ligeramente. Este proyecto fue una «reflexión» del productor Sergei Danilyan. Por supuesto, Nacho Duato – uno de los mejores coreógrafos de nuestro tiempo, y está vivo y es posible crear aquí con él – algo muy tentador.
Natalia: – ¿Te imaginas lo emocionante que era trabajar en el Teatro Bolshoi en el período de Alexei Ratmansky, cuando creó una danza para usted, cuando su bajo su mano en el Bolshoi aparecieron los primeros signos de la coreografía moderna. Y cuando no hay un coreógrafo siguiente es muy duro.-Y ahora sigo teniendo esta actitud que no quiero probar nada. Y nunca he tenido un objetivo de convertirme en una estrella mundial. Quiero trabajar, a bailar, para dar felicidad a la gente. ¿En qué momento esto sucede – no me importa. Y, por supuesto, no quiero participar en ninguna intriga. Y, por supuesto, esperamos que vamos a escuchar, y aparecer en el repertorio de las actuaciones que nos gusta bailar, pero no pudimos.
– Natasha, que nació, creció y estudió en Moscú, y en Moscú se convirtió en una estrella de nivel mundial, nos guste o no.¿No tienes miedo de echarlo de menos?
Natalia: – Por supuesto, Moscú se echará de menos- y el teatro, y los amigos, y los profesores con los que espero que nuestras relaciones nunca cesarán. Pero por otro lado, bailamos, tanto en Europa cómo en América. Y s echará de menos otra vez. Yo, por ejemplo, con el American Ballet Theatre (ABT) he vinculado una relación de cuatro años – y esta temporada era una bailarina principal invitada.
– Cooperación con el Bolshoi, de algún tipo en el futuro? El servicio de prensa del teatro me aseguró que, cito, » estaremos encantados de verlos en su etapa en cualquier estado.»
Ivan: – Ya sabes, por Internet,leemos que el Bolshoi llevó las conversaciones con nosotros, nos ofreció varias formas de cooperación – por ejemplo, un contrato de invitados – pero nada de eso. No hay negociaciones con nosotros, no se llevaron a cabo y no hasta este punto. Y propuestas para un contrato de invitados también se han reportado. Muy a nuestro pesar. Para nosotros, sería un gran honor para aparecer en el Teatro Bolshoi cómo invitados.
Natalia: – Por otra parte, en las actuaciones, el que el público nos ama.
– ¿Quereis una escena pequeña – porque es mucho menor que la escena histórica del Teatro Bolshoi, y menor que la del Mariinsky?
Ivan: – Bailamos e «Giselle», bailé «Don Quijote».Probablemente no hay mucha diferencia, un escenario grande o pequeño. Lo más importante – la forma de bailar.
– La situación en el Bolshoi, a pesar de lo grandioso de su apertura, no es la más estable. Usted recuerda el extraordinario coreógrafo moderno Ratmansky, que dirigió el Bolshoi de 2004 – 2008 años y luego abandonó para bien del American Ballet, Tsiskaridze comenzó un escándalo en la prensa, por alguna razón, que tienen más y discutir la calidad de la reparación, ambigua e inaceptable a menudo agresividad percibida principal Dmitry Chernyakov «Ruslan y Ludmila» – aun antes de que el escándalo se produjo en la sala el día del estreno. Todo esto parece intrigar contra el Teatro Bolshoi, lo que significa que pronto lo sabremos. ¿No le parece que su atención puede ser considerado como parte de una campaña contra el Teatro Bolshoi, de la que pueden llegar a ser sus participantes involuntarios? Si van al final de la temporada, las no habrían surgido.
Ivan: – Nuestra decisión en todo caso, no está afiliada a ninguna empresa en contra de Bolshoi, es un gran teatro que siempre va a existir y que no queremos nada malo.
Natalia: – ¿Por qué nos vamos ahora? – porque si esperamos hasta el final de la temporada, nos arriesgamos a perder interesantes propuestas y contratos. En el extranjero el repertorio comienza a construir justo en medio de la temporada pasada, en estos momentos. No queremos perder la próxima temporada, ya que los bailarines de ballet tienen limitado el tiempo y todas las temporadas cuentan. Y yo quiero decir: Dios nos libre de terminar en campaña contra el Teatro Bolshoi, en contra de nuestra casa. En mi vida voy a decir una sola palabra mala sobre el Teatro Bolshoi, porque todo lo que tengo en la profesión, me lo dio el Teatro Bolshoi. Bueno, ahora todo depende de nosotros, hemos crecido y hemos volado del nido.
Joan Zaretsky,
«Fontanka.ru»
si que ha sido bomba, si, me ha dejado……out. no me lo hubiese esperado, pero claro que vasiliev tampoco le debe nada al bolshoi, el no crecio alli, por lo que su desapego es entendible…. nada ,, ahora a mirar la agenda del .Mikhailovsky,. a ver si se acercan por aqui
Guauuuuuuu, lo que es ser grande! Ellos se van del Bolshoi, cuando hay miles que moririan por bailar aunque mas nos sea de cuerpo de baile de ese Ballet!!!!
Lo mejor para ellos, son una pareja increible en el escenario.
si que ha sido bomba, si, me ha dejado……out. no me lo hubiese esperado, pero claro que vasiliev tampoco le debe nada al bolshoi, el no crecio alli, por lo que su desapego es entendible…. nada ,, ahora a mirar la agenda del .Mikhailovsky,. a ver si se acercan por aqui
+1
Ever since I saw the videos of Ivan Vasiliev and Natalia Osipova dancing in lead roles together I felt that they were definitely the newest injection of energy and I was thrilled when I found a short video of them doing a contemporary duet in a much more modern dance style. There is much to be explored in dance and they are young talented and it is natural for them to want to have the freedom to experiment with new interpretations in dance. The classic ballets have a historic place and there is room for alternatives in dance.
Congratulations to Ivan and Natalia for taking a courageous step into future developments in dance. You both are marvelous examples of classic interpretation and dance audiences look forward to what you will do in the future to interpret and perform !!!