© Bill Cooper
La noticia acaba de saltar, Tamara Rojo será la nueva directora del English National Ballet, sustituyendo en su labor, a partir de verano a Wayne Eagling.
Según escribe Ismene Brown para el arts desk, Tamara Rojo abandonará así a sus 37 años el Royal Ballet cuando termine con sus actuaciones programadas en la compañía (El Principe de Las Pagodas de Macmillan, La Sylphide de Bournonville y and Birthday Offering de Ashton). Lo que no dice, es si esto implica también su retirada cómo interprete, aunque podemos comprobar en la estupenda labor de Vladimir Malakhov en el Staatsballett de Berlin que compaginar ambas cosas con acierto también puede ser posible.
Recordar que Tamara Rojo perteneció cómo interprete al English National Ballet (su segunda compañía en Inglaterra, después de su paso por el Scottish Ballet), y que ya era sabida su intención de dedicarse a la dirección artística, ya fuera en Inglaterra cómo en España, pues su nombre fue uno de los que sonó con más fuerza para la creación de una compañía nacional clásica. Tamara Rojo ha realizado formación en el Ballet Nacional de Canada y siempre se ha mostrado muy vocal en las organizaciones culturales británicas.
Cómo nos enseñaba la serie de la temporada pasada de la BBC, Agony and Ecstasy (videos aquí), el English National Ballet es una compañía difícil de llevar, que ha traído de cabeza a sus múltiples directores en el pasado, pues su existencia implica la realización casi continua de giras provinciales cómo condición para obtener un subsidio nacional que en los dos próximos años bajará a 6,1 millones de libras (en comparación, la Royal Opera House dispone de un subsidio combinado para todas sus producciones de unos 21-26 millones de libras).
Actualización:
Unas declaraciones de Tamara Rojo para Julio Bravo en ABC:
«Es unaresponsabilidad enorme, pero me siento con muchas ganas de desarrollar esta labor. Nunca me ha asustado este trabajo. Mi contrato es de cinco años, es un tiempo suficiente para poder desarrollar el proyecto».
«No voy a dejar de bailar. Creo que se pueden compatibilizar los dos puestos, igual que hace por ejemplo Plácido Domingo. No me he puesto una fecha de despedida, dependerá de cómo responda mi cuerpo y de cómo me encuentre yo. Actualmente estoy con las mismas ganas o más que cuando empecé, y estoy disfrutando muchísimo encima del escenario».
«Esta compañía fue creada para acercar el ballet clásico al público, y eso es lo que quiero hacer yo; por eso el repertorio va a ser fundamentalmente clásico. Pero el English National Ballet debe tener una identidad propia, y para ello quiero contar con la colaboración de grandes artistas».
Y aprovechando la entrada, unos vídeos que la cadena CNN Internacional retransmite esta semana, del programa «Fusion Journeys´´ en el que Tamara participa cómo protagonista y las cámaras la siguen en su viaje a Beijing al encuentro del coreógrafo chino Fei Bo (el fruto de su colaboración, la pieza «Life is a dream´´ ya ha debutado en galas).
http://i.cdn.turner.com/cnn/.element/apps/cvp/3.0/swf/cnn_416x234_embed.swf?context=embed_edition&videoId=international/2012/03/19/exp-fusion-journeys-tamara-rojo-1.cnn
http://i.cdn.turner.com/cnn/.element/apps/cvp/3.0/swf/cnn_416x234_embed.swf?context=embed_edition&videoId=international/2012/03/19/exp-fusion-journeys-tamara-rojo-2.cnn
Tamara Rojo, Ángel Corella, José Martínez… y en España el ballet sigue siendo casi desconocido para el gran público.