Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 16 de abril de 2012

Un curioso video de la Aurora Fashion Week en San Petersburgo. El viernes día 13, los bailarines del Teatro Mikhailovsky se subieron a la pasarela para presentar los trajes de la diseñadora serbia Angelina Atlagic para la producción de «La Bella Durmiente´´ de Nacho Duato. Trajes que, para mí, fueron que más destaco de una producción esencialmente aséptica.

(más…)

Read Full Post »

 

 

 

 

 

 

Acabo de ver por ahí este proyecto que parece estar relacionado con Nike ( que cómo ya enseñé, sí que incluye bailarinas en sus campañas y catálogos). Digo parece porque sólo lo he encontrado en páginas del diseñador, Eugene Guercy. En  http://store.nike.com/ no aparecen, con lo cual parece que el diseño no se ha comercializado aún, por lo que no se pueden comprar.

Así es cómo se presenta el producto (dejemos de lado eso de que las zapatillas normales de puntas duren de 8 a 10 semanas…) :

El Arc Angel es una solución de calzado que reduce el impacto en los pies de los bailarines durante el entrenamiento de puntas. El arco tiene gran apoyo en bandas elásticas que facilitan la técnica adecuada de esta forma de arte. Las zapatillas de punta tradicionales normalmente duran 8-10 semanas. Usando materiales durables, los Arc Angels le aguantarán al bailarin un periodo de tiempo más largo.

Así es cómo se presenta visualmente en behance.net

(más…)

Read Full Post »

El miércoles,  al llegar a casa procedente del aeropuerto, encendí el televisor, y buceando entre los canales de la TDT, encontré esta película que he de admitir desconocía. Lo primero  que ví en la pantalla fue un ballet con la música del Amor Brujo, y lo que me vino a la cabeza fue, «Dios, !«Las zapatillas rojas´´ en versión española¡´´.  Una búsqueda en google demostró que no estaba equivocada, pues se trata de un proyecto de Michael Power, que junto a Emeric Pressburger (que no participa en esta producción), se encargó de «Las zapatillas rojas´´ (1948) y de «Los cuentos de Hoffman´´ (1951).  

En la película participa Antonio el Bailarín, ganándose su fama de magnético a  pesar del cierto carácter de  charanga de la producción (españolada ahora quizás «kitsch´´) . Cómo tengo que admitir no interesarme demasiado por la danza española, lo que me ganó fue la elegante figura de Ludmila Tcherina, y tras descubrirlo, el cameo de Leonide Massine. Tcherina  interpreta a Anna Cato, una bailarina de ballet retirada por su  matrimonio, una figura con aspecto de Audrey que se enamora de España y vive un enlace de amor platónico con el artista español, a espaldas de su marido.

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: