Este lunes, 10 de diciembre, a las 19:30 h. en la Residencia de Estudiantes (C/ Pinar, 21, Madrid) se presenta este libro de Idoia Murga Castro sobre la obra de los artistas plásticos españoles en la danza entre 1916 y 1962. Mirando el sumario, parece muy interesante, intentaré acudir al acto de presentación.
Sumario
- Prólogo por Miguel Cabañas Bravo.
- – Introducción.- 1916-1936.
- Pintura para una danza nueva. Escenarios de la edad de Plata.
- -Escenógrafos españoles en ballets extranjeros.
- – Espectáculos dentro de España.
- – Los bailes españoles y la Escuela de París.
- – Imaginario de la nueva danza española.
- – Pintura moderna para la nueva danza.
- – 1936-1939. La Guerra Civil Española como bisagra.
- – Espectáculos en España: el frente y los teatros.- El nacimiento de la «danza de guerra» republicana.
- – La puesta en escena de la danza del bando franquista.
- – La escenografía de la danza fuera de España entre 1936 y 1939.
- – La danza y la política exterior durante el conflicto bélico.
- – Lejos de la guerra. Artistas despolitizados.-
- 1939-1962. La danza que pintó el exilio.
- – Pintores en la danza de la vieja Europa.
- – Escenógrafos en la Escuela de París.
- – Otros centros europeos: Londres y Moscú.
- – Salto a la otra orilla. Exiliados en América.
- – Escenógrafos en la Escuela de Nueva York.
- – Pintores en la danza latinoamericana.
- – Conclusiones.
- – Fuentes y bibliografía.- Índice onomástico.
Ficha técnica desde la web de la editorial de CSIS, dónde parece se puede comprar también:
- Referencia:12163
- ISBN: 978-84-00-09574-1
- Nombre de colección:Biblioteca de Historia del Arte
- Número:20
- Lugar de edición:Madrid
- Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas
- Año:2012
- Número de páginas: 578
- Formato: 28×20 cm.
- Materia(s): Arte
- Precio: 57,69 €
Deja una respuesta