Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘grandiva’

Entre las cosas que se encuentran por internet, últimamente se pueden encontrar algunas galas en las que se puede ver a algunos de los mejores bailarines descubriendo su yo-Trocadero.

Recuerdo que mi madre (antés de haberme acompañado a muchas funciones), solía decir que no entendia por qué los hombres no podían llevar puntas también. Y quizá sea machismo la diferencia entre lo asociado al estilo de baile masculino ( fuerza, potencia) y femenino ( delicadeza, elevación), aunque no lo considero así. También está el tópico social de aquellos que no entienden que los bailarines no lleven puntas y tutu ya se sabe, «bailarín=maricón   ergo  maricón=drag queen´´. Pero vamos a dejar de lado estos tópicos, y a divertirnos un poco.

Primero una gala muy divertida que se hizo hace años en Japon ( reyes de las frikadas, ya se sabe), en el World Ballet Festival en 2010. Manuel Legris, José Carreño, José Martinez, Vladimir Malakov y los gemelos checos Jiri & Otto Bubenicek  son unas primaballerinas audicionando delante de  Alessandra Ferri, Paloma Herrera y un señor en traje. En la audición, y cómo rivales se  puede distinguir a Aurelie Dupont, Agnes Letestu  y alguna otra bailarina francesa

Primera parte. Los gemelos checos juegan al corro de la patata vestidos igual con un «precioso´´ lacito tamaño maxi y trenzas. Manuel Legris llega con medias rosas, corona, pantalones y tutu al hombro. Jose Carlos Martinez aparece con maleta ysombrilla y  el pelo en turbante/toalla, Malakhov también opta por el turbante, y Jose Carlos Martinez es la que llega tarde y está  obligada a hacer un «striptease´´ delante de la clase

Ahora hemos pasado al centro, con rivalidades chicos y chicas

Y tras el primer corte (obviamente los chicos son los que pasan) y echarlo a suerte, comienza la parte de repertorio. Los gemelos Bubenicek pasan primero,  a duo, por supuesto. Y después Jose Carlos Martinez pasa con el adagio de la Rosa, con unos diminutos caballeros, acentuando su altura.

Jose Carlos Martinez cómo una fervorosa Giselle ante un principe vanidoso

Malakhov en la muerte del cisne.  Algo de la definición muscular de los hombros le delata, pero podría pasar por una mujer perfectamente!

Manuel Legris en una variación de Etudes. Y debajo en otro video que no se si pertenece a la misma gala, en la variación de  Talismán.. Atención a las manos disco, y el plumón bolshoi

Y  ahora otra gala más o menos reciente, también en Japón, cómo no. Los participantes: Vishneva, Malakhov, Kochetkova, Simkin, Makhateli, Konvalina, Barankevich, Sarafanov, Osipova y Ovsyannikov

Entrada con la música con la Swanilda y sus amigas entran al taller del Coppelius en el segundo acto de Copelia, aunque aquí el  primer muñeco  que descubren en Diana Vishneva (irreconocible) cómo Albrecth, así que Malakhov/Giselle se une a él para  el paso a dos del segundo acto. A continuación, Daniil Simkim y Maria Kochetkova bailan el paso a dos de Gulnara/Lankedem (o simplemente el de los esclavos en la versión de Ratmansky que comenté este verano). y Sarafanov pasa una perfecta princesa Florine, perfecta si tomara píldoras para el mareo (tanto él cómo Simkiim tienen la ventaje de que cómo siguen pareciendo adolescentes, el travestismo les viene más fácil)

(Sarafanov preparado para la Princesa Florine)

Y por supuesto hay un pájaro azul, pero el cazador estilo warner que llevaba un rato por ahñi tendrá cosas que hacer con él. Tendremos in intermedio de los tres cisnes mayores de el lago antés de que salga Natalia Osipova, martillo de plástico en ristre, para atornillar la variación de l chico Llamas de Paris

La siguiente parte es el reino de las Sombras de la Bayadere. Creo que la primera sombra es David Makhateli, principal georgiano del Royal, pero no sabria asegurarlo. Eso sí, atención a cómo acaban sus postizos para el pecho. La Segunda sombra será Jose Carlos Martinez, realmente creible con esas extremidades tan largas.

Sarafanov, Osipova y kochetkova

Y por supuesto, para más travestidos hay que ir a los Trocks, por supuesto!

Este es su sitio web oficial: http://www.trockadero.org/ Recomiendo una vuelta por las biografías de sus bailarines personajes, con extractos cómo:

Vanya VERIKOSA, la bailarina con las condiciones  de trabajo más duras, ha sobrevivido a tres revoluciones, 2 guerras de guerriras y una huelga de transportes. Su interpretación más inolvidable fue el papel protagonista de «Godzilla en Croise», que obtuvo unanimes elogios , posiblemente relacionado con la hospitalización de larga duración  requerida por algunos periodistas hostiles.

VERA TCHUMPAKOVA. Una niña prodigio de a época de Brezhnev, VeraTchumpakova sorprendió a sus padres a la edad de dos años  cuando decidió  tomar un curso por correspondencia de ballet. Lamentablemente, debido al poco fiable sistema postal de Rusia, recién se acaba de graduar ahora.

Un reportajillo de Telemadrid, para escucharles hablar, ya que sus videos se encuentran bastante facilmente:

LLendo a por su dirección web he encontrado esta galeria en el backstage por el new york times: http://www.nytimes.com/2010/12/30/fashion/30Gimlet.html?_r=1, aqui va, ya que es diferente verles sin chapa y pintura:

Brock Hayhoe y Charla Genn, maestra de ballet de la compañia, y al lado maquillándose (muy convincente)

Claude Gamba

Rafaele Morra

Long Zhuo y Emanuel Abruzzo

Y también existe una compañia rusa, de San Petersburgo, dirigida por Valeriy Mikhailovskiy’ y dedicada a estas cosas: http://www.maleballet.spb.ru/ (el sitio web está mejor de lo que parece, muchas fotos y videos)

(Vladimir Dorofeev cómo Esmeralda)

Video y foto del Pas de trois de El caballito Jorobado, atención a esos tutús king size

También estan «Les Ballets Grandiva´´, una compañia japonesa-americana http://www.grandivaonline.com/

(Carlos García)

 

Video promocional

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: