Segunda temporada del programa documental que sigue a los 32 bailarines del Royal New Zealand Ballet. Esta temporada (grabada el 2011-2012) es especial, porque aparece el nuevo director de la compañía, Ethan Stiefel, uno de los bailarines estrella del American Ballet Theater. Las cámaras siguen a los bailarines durante la nueva producción de ‘La Bella Durmiente’, la producción más grande en la historia de la compañía. Además, como invitado de la temporada, aparece el bailarín madrileño Sergio Torrado, que se convierte en el ‘latin lover’ de la compañía. Los que quieran revisar la primera temporada, está disponible en el canal de youtube de Jaered Glavin, uno de los solistas de la compañía. La próxima temporada se cumplirán los 60 años de la compañía neo-zelandesa, que presenta el mes que viene su versión en film de Giselle, producida por Ethan Stiefel y Johan Kobborg (del Royal Ballet), y con Gillian Murphy como bailarina principal.
Posts Tagged ‘johan kobborg’
Las vidas secretas de los bailarines, segunda temporada
Posted in Documentales, Paseando por youtube, tagged bailarines, documentales, documentales de danza, Ethan Stiefel, johan kobborg, La vida secreta de los bailarines, New Zealand Ballet, programas de television, televisión on junio 20, 2013| Leave a Comment »
Corsario con Osipova, Vasiliev, Kobborg (Video)
Posted in Completos, Paseando por youtube, tagged American Ballet Theater, completos, El Corsario, He Seo, Ivan Vasiliev, johan kobborg, Natalia Osipova, youtube on mayo 13, 2013| 4 Comments »
Un video completo de un Corsario del American Ballet Theater con Natalia Osipova y He Seo como Medora y Gulnara y Johan Kobborg e Ivan Vasiliev como Conrad y Alí. Estoy segura que hará la delicias de todos, con un Vasiliev que se merienda a Kobborg y a Lankedem (no lo identifico) y Osipova tan soviética como siempre.
La sílfide voló por Europa
Posted in Críticas, tagged bolshoi, bournonville, cine, cines conde duque, denis savin, Ekaterina Krysanova, johan kobborg, la silfide, retransmisiones, vyacheslav lopatin on octubre 5, 2012| 2 Comments »
El domingo día 30, pudimos disfrutar de la primera retransmisión de la temporada desde el Bolshoi. Dejando aparte el accidente de señal que nos dejó a oscuras durante la retransmisión de Raymonda, normalmente la experiencia es siempre placentera y muy merecedora del precio de la entrada (14 euros puede ser algo más caro que un cine normal, pero disfrutar del Bolshoi cómodamente sentado no tiene precio).