Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Paseando por youtube’ Category

NYCB W10_Morgan

(Fotografía   Henry Leutwyler)

 

 

A los 17 años, y en su primera temporada con el cuerpo de baile del New York City Ballet, Kathryn Morgan fue elegida para bailar el papel principal de Julieta. A los 21, debutaba como Aurora. Sin embargo, con apenas 23,  abandonaría la compañía por un problema de hipotiroidismo, diagnosticado hacía dos años. Había ganado 18 kilos, sufría constantemente de migrañas y pérdida del cabello. A día de hoy, dos años después, Kathryn se encuentra en buena forma y planea su vuelta a los escenarios. Tener que salir de una de las compañías más importantes de los Estados Unidos por la puerta de atrás podría haber afectado su motivación, pero ella volvió a casa y  continuó bailando mientras su tratamiento se ajustaba. Mientras tanto, abrió un blog, If the Pointe Shoe Fits y un canal de youtube.

(más…)

Read Full Post »

A pocos días de su aparición en Buenos Aires, de la que se beneficiaran algunos lectores argentinos, un pequeño documental de Jem Goulding sobre Serguei Polunin para la revista online Nowness, grabado desde el Stanislavsky en Moscu.

(más…)

Read Full Post »

Conocida ya antes de graduarse en Vaganova, Olga Smirnova se ha visto confirmada durante esta gira ya terminada del Bolshoi por Londres, como el nuevo talento del ballet ruso. Los críticos ingleses y americanos la alaban, y ya tiene el Benois de la Danza en su haber. Y todo esto sin haber cumplido 22 años y con rango oficial de ‘primera solista’ en el Bolshoi (aunque, obviamente, baila roles de primma).

Paseando por youtube, como me gusta decir, he encontrado estos dos vídeos completos que muestran a Smirnova en su clase del primer y segundo año en Vaganova. Al cambio, la bailarina tendría unos 11 y 12 años en estas clases.

(más…)

Read Full Post »

 

Algunas de las youtubers más populares se dedican a crear tutoriales sobre maquillaje. Lisa Eldridge, británica, es una de ellas. En este vídeo, visita a la bailarina principal del Royal Ballet, Roberta Marquez, para realizar un look inspirado en la belleza de ballets como La Bella Durmiente

(más…)

Read Full Post »

 

 

Una curiosidad encontrada paseando por youtube. En un videoclip titulado ‘Get Ur Ballet On’ de Jealous Angel, un cantante melenudo con alas toca la guitarra electrica y canta  “Get your ballet on, get your ballet on, get your ballet on—brisé, volé!” mientras un grupo de chicas bailan con tutu,  punta y tacón negro a juego con sus maillots. ¿Surrealista?

(más…)

Read Full Post »

Segunda temporada del programa documental que sigue a los 32 bailarines del  Royal New Zealand Ballet. Esta temporada (grabada el 2011-2012) es especial, porque aparece el nuevo director de la compañía, Ethan Stiefel, uno de los bailarines estrella del American Ballet Theater. Las cámaras siguen a los bailarines durante la nueva producción de ‘La Bella Durmiente’, la producción más grande en la historia de la compañía. Además, como invitado de la temporada, aparece el bailarín madrileño Sergio Torrado, que se convierte en el ‘latin lover’ de la compañía. Los que quieran revisar la primera temporada, está disponible en el canal de youtube de Jaered Glavin, uno de los solistas de la compañía. La próxima temporada se cumplirán los 60 años de la compañía neo-zelandesa, que presenta el mes que viene su versión en film de Giselle, producida por Ethan Stiefel y Johan Kobborg (del Royal Ballet), y con Gillian Murphy como bailarina principal.

(más…)

Read Full Post »

 

El ballet ‘La Peri’ es un  hermano oriental de Sílfides y Willis. Estrenado en Paris en 1843 para la bailarina italiana Carlotta Grisi, con libreto de Theophile Gautier, música de Friedrich Burgmüller y coreografía de Jean Coralli, terminó cayendo en el olvido, hasta que Diaghilev encargó una nueva versión, con música de Paul Dukas y diseños de Léon Bakst, que con Sherezade y demás ya había probado su don para este tipo de figuras lujosas. En Inglaterra, el ballet fue eventualmente coreografiado por Frederick Ashton en 1931 para el Ballet Rambert y en 1956 para el Royal Ballet.  A partir de ahí, el ballet se dejó de representar, aunque existe un video de 1985 con Alicia Alonso y Jorge Esquivel bailando un paso a dos.

(más…)

Read Full Post »

Sarah Mearns  es una de las primeras bailarinas del New York City Ballet, y desde hace unos meses, se ha lanzado como blogger (y vlogger) para el Huffington Post, en una serie documental llamada Barre None (algo así como, sin barreras) .  En vídeos semanales, cuenta a la cámara sus experiencias tras la escena, de gira, en el camerino y en sus momentos de ocio. Además, como otras bailarinas americanas, es adicta a  twitter e instagram.

(más…)

Read Full Post »

DE I #23: Иван Васильев. Петля как корона

 

 

Un video completo de un Corsario del American Ballet Theater con Natalia Osipova y He Seo como Medora y Gulnara y Johan Kobborg e Ivan Vasiliev como Conrad y Alí. Estoy segura que hará la delicias de todos, con un Vasiliev que se merienda a Kobborg y a Lankedem (no lo identifico) y Osipova tan soviética como siempre.

(más…)

Read Full Post »

 

 

Un documental de la cadena internacional rusa, Russia Today. Hace unas semanas, la academia Vaganova cumplió 275 años , y para celebrarlo, las cámaras siguen a un grupo de niñas de los primeros cursos de la academia, y a algunos de las bailarines de la compañía, los nuevos solistas Oksana Skorik y Timur Askerov (unos de los pocos miembros de la compañía que no estudiaron en Vaganova) , y la primera bailarina Diana Vishneva.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: