Una entradita para dar a conocer el blog de una balletómana de pro con la que a veces coincido por Madrid. El blog se llama «Teoría de la danza´´ y de su autora, Ibis, podéis esperar unos post algo más «sesudos´´ que los míos, porque se trata de una filósofa de formación la que os habla.
El blog esta en sus comienzos, pero se puede leer sobre la conferencia de Roger Salas (que yo misma recogí aquí), o danza clásica india en el ballet, por ejemplo. Para comenzar a leerla, copio un post que podría haber hecho yo, pues tantas recomendaciones para balletómanos turistas que me olvidé de mi propia ciudad.
¿Dónde comprar? Librerías con material sobre danza
28Martes feb 2012
En general, el acceso al material específico sobre teoría de la danza es difícil. Lo es cuando se quiere acceder a grabaciones, pero lo es todavía más cuando lo que se quieren encontrar son textos. Tanto es así, que incluso si se dirigen a librerías especializadas en artes escénicas puede ser que no haya un área (o una balda al menos) dedicada a la danza.
Partamos de una constatación: se escribe menos sobre danza que de otras disciplinas artísticas. Así, se ha escrito menos sobre ballet que por ejemplo, sobre arquitectura o pintura. Pero esto no quiere decir que no contemos con una tradición rica en obras escritas.
Groso modo, se darán algunas orientaciones para que el acceso al material se haga menos costoso para los que empiecen de cero. Merece la pena leer sobre danza.
A.- TIENDAS ONLINE.
-La mayor parte de los libros sobre danza (salvo los muy actuales) están descatalogados. Una de las mejores bases de datos en castellano de libros antiguos y usados es iberlibro. El buscador interno suele dar varias posibilidades de compra y su precio varía en función al estado del material. Esta herramienta es bastante útil para comprar más de un libro a la vez, ya que se ahorrarán parte de los gastos de envío. El lugar desde donde lo traigan es importante para el tiempo de demora y en ocasiones, hasta para poder comunicarnos con el vendedor. http://www.iberlibro.com/
-“Dance books” es una editorial londinense especialmente recomendable si lo que se pretende adquirir son los manuales, tratados, cartas, etc que conforman la historia teórica del ballet. Edita facsímiles de obras clásicas y muchas veces traducciones bilingües al inglés con buenas introducciones. Tiene un buscador online y gastos de envío gratuitos si se supera determinado precio.http://www.dancebooks.co.uk/
-La Librería del Prado es una de las más típicas de Madrid. Está especializada en libros antiguos, por lo que parte de los tratados tradicionales del ballet clásico pueden encontrarse allí. Tiene una colección interesante sobre danza en España. Para los que no puedan visitarla directamente, pueden darse un paseo online desde aquí http://www.libreriadelprado.com/, concretamente en la categoría “bailes” (situada en la columna izquierda de la página web)
–Librerías deportivas Estéban Sanz es en realidad una editorial/librería especializada en deporte. Las relaciones entre el ballet y el deporte son históricas, quizás por eso es de los pocos lugares en Madrid donde se puede encontrar material específico sobre danza. Está situada muy cerca de la puerta del Sol y cuenta con un buscador online. Es bastante útil para localizar revistas en castellano de ediciones antiguas. http://www.libreriadeportiva.com/
-La librería-editorial Fándula está en general especializada en artes escénicas, pero cuenta con un espacio específico para la danza. Está en Madrid, pero las obras se pueden comprar online aquí: http://libreria.fandula.com/
-Respecto a las grandes superficies cabe destacar La casa del libro. En sus librerías se pueden encontrar tan sólo las obras más generales de danza (prácticamente sólo en castellano y obras como biografías de bailarines, manuales de historia de la danza, o libros de fotografía de danza que incluyen, a veces, un poco de texto). Su página web es más que conocida pero si lo que se quieren visitar son sus tiendas, habrá que buscar los libros de danza sólo en las más grandes y en la sección de “música” (no en arte, tampoco en artes escénicas)
-Solamente para los lectores en inglés, pueden adquirir libros desde Estados Unidos en esta página web: http://www.dancehorizons.com/ Es una buena editorial para libros actuales sobre danza e incluso algunos de ellos se encuentran en ebook.
B.- LIBRERÍAS EN MADRID:
Algunas de las librerías ya citadas se encuentren en esta ciudad, pero no todas permiten la compra por internet: es el caso, entre otras, de estas dos.
-Librería “La Central”: ubicada dentro del museo Reina Sofía de Madrid (hay otra sede en la ciudad de Barcelona) tiene una excelente selección de libros sobre danza en castellano, francés e inglés principalmente. Los libros suelen tardar entre una semana y diez días en llegar. Al menos el catálogo puede consultarse aquí: http://www.lacentral.com/
-El puesto número 25 de la conocida como “cuesta de Mollanos”: este lugar emblemático de Madrid posee una feria de libros permanentes donde pueden comprarse y también venderse. Este puesto está en realidad especializado en música, pero sus dueños suelen traer a menudo obras de danza y en ocasiones reliquias de segunda mano que se pueden adquirir a buen precio.
Las dificultades de acceso al material sobre teoría de la danza dan buenas pistas sobre su estado. Lamentablemente, la situación no mejora cuando se trata de bibliotecas y lugares públicos. Pero dejaremos las excepciones para otro post.
I’m really enjoying the design and layout of your site. It’s a
very easy on the eyes which makes it much more enjoyable for me to come here and visit more often.
Did you hire out a designer to create your theme?
Superb work!