Tercera entrada de las series. Lucia, una Kitri madrileña en Magdeburg.
Nombre: Lucia You
Edad: 21 años
Lugar de Nacimiento:
Madrid
Compañía actual:
Magdeburg Ballett (web)
INICIOS
-Cuéntanos un poco sobre tus inicios en la danza clásica, ¿qué/quién te llevó a tu primera clase de ballet?
Mi madre era bailarina de flamenco y trabajaba con Antonio Gades,yo iba a ver todos los espectáculos que podía y me quedaba fascinada;nunca me cansaba de mirarlo.
Al principio mi madre me apuntó a una escuela de baile con solo 5 años pero aquello no me gusto,me cansaba ,me dolía;era todo una preparación y yo lo que quería era saltar,moverme,bailar….entonces lo dejé al año.
Mas tarde a los 8 años de edad me presenté a la audición del conservatorio profesional de danza Mariemma donde he hecho mi carrera como bailarina durante los 10 años de formación;aunque he hecho mi carrera como bailarina clásica he de decir que siempre tuve una gran debilidad por el flamenco,todos aquellos años viendo bailar a mi madre en la compañia Antonio Gades no pasaron en vano.
-Cuándo comenzaste a bailar, ¿cuál era para ti la mayor dificultad?, ¿crees que la has llegado a superar , al menos parcialmente, ahora?
La mayor dificultad en mis inicios fue que era una niña muy distraída y no me llegaba a concentrar,lo que me costaba no lo trabajaba.
Pero mi mayor dificultad siempre a sido la flexibilidad,era una niña muy dura y como me costaba ,no lo trabajé hasta tarde.
A base de mucho trabajo aprendes a relajar el cuerpo a saber en que momentos soltarte un poco más controlando la fuerza y por supuesto el estirarte todos los días,hacen que consiguas esa flexibilidad mínima que necesita hoy por hoy una bailarina.
Pero en ese campo uno siempre puede mas.
-¿Qué es lo que más te gustaba entonces del ballet?
Lo que más ,es esa sensación de elevación que se tiene con las puntas,parece que estés flotando en el aire.
Me encanta esa sensación de ligereza en el ballet
-¿Quién o qué dirías que te dio el empujoncito para dedicarte al ballet profesionalmente?
Sin lugar a dudas mi madre,tuvo una gran influencia en mi a la hora de tomar mis decisiones.
-Muchos bailarines se sirven de concursos para estudiantes para avanzar su carrera. ¿Cuál fue el concurso/actuación que más recuerdas siendo estudiante?
Solo he ido a un concurso en mi vida,participé en el concurso Castellón en mi ultimo año de carrera en el conservatorio.
La actuación que mas recuerdo es la de muñecos, coreografia que debía bailar en el taller del RCPDM.
ACTUAL:
-Antes de llegar a tu compañía actual, ¿Habías trabajado en otros países?
No,esta es mi primera experiencia de trabajo fuera del país.
-Siempre es duro acostumbrarse a un nuevo país, su cultura, su idioma… cuéntanos alguna anécdota divertida de cuando llegaste.
La verdad esque tuve la gran suerte de tener un director que habla español y un montón de compañeros que me han ayudado un montón así que no he tenido muchos problemas.
Algo que me sorprendió de Magdeburg esque todo el mundo lleva colores diferentes en el pelo(verde ,rojo,rosa…)incluso las personas mayores.
-¿Cuánto tiempo llevas en tu compañía actual?, ¿qué papeles has bailado y cuál ha sido tu favorito?
Llevó un 1 año y 4 meses.
He bailado varias coreografias de nuestro director Gonzalo Galguera,y he de destacar en mis roles el papel de kitri en Don Quijote,a sido el papel mas importante que he interpretado de momento y el mas duro también.
-¿Cómo es un día de trabajo normal para ti?
Empezamos a las 10 de la mañana con una clase de ballet de una 1h y media,seguimos con ensayos hasta las 14h, tenemos un pequeño descanso y seguimos con los ensayos hasta las 18h
-¿Qué diferencias notas en cómo se percibe el ballet en donde estas y en España? ¿Cómo crees que influye tu profesión en tu vida diaria en el país?
En Alemania hay una gran costumbre del ballet,opera y teatro en general,cada cuidad de Alemania tiene su propio teatro,con su orquesta ,sus cantantes,su compañia de baile ,su grupo de teatro…en cambio en España no hay tanta costumbre,claro que hay gente que va y le gusta pero no a los mismos niveles;veo imposible que cada cuidad de España tenga su propia compañia de baile subvencionada por ministerios comunidades y ayuntamientos o no a los mismos niveles que países como Alemania en los que invierten mucho mas dinero a la cultura y a al arte(ojo también porque tienen mas posibilidades económicas)aunque eso no quita que el ballet y el arte en general podrían estar mucho mejor en nuestro país.
-¿Cuál ha sido tu mejor momento en escena con tu compañía actual?
Bailar kitri en Don Quijote.
-¿Qué le recomendarías a otros bailarines jóvenes que estén pensando en salir de España para trabajar?
Les diría que es lo que deben hacer si quieren de verdad bailar y no están en ninguna de las compañias que funcionan de verdad en España.
Que siendo jóvenes no pierden nada intentándolo,al revés ganas y aprendes de muchas otras experiencias.
Para aprender tienes que ver,viajar e incluso comparar.
-¿Crees que desarrollaras el resto de tu carrera fuera o piensas en volver a España alguna vez?
Intentaré desarrollar mi carrera en lugares donde me guste la compañia y se me de la posibilidad de desarrollarme como bailarina.
Ahora mismo soy muy joven y no lo sé,pero siento cierta atracción por España y aunque no pueda bailar aquí siento que siempre será mi casa y podré desarrollar otros proyectos relacionados con la danza
VARIOS:
-Si pudieras meterte en el cuerpo de cualquier bailarín famoso, ¿en quién te gustaría convertirte y qué te podrías a bailar?
Uf !Hay tantos bailarines que me gustan,cogería una cosa de cada uno,pero me encantaría ser Cynthia Harvey en una función del quijote para poder bailar Don Quijote con Mikhail Baryshnikov
-Hasta entre los tutus ocurren cosas poco gráciles. ¿Alguna vez has tenido algún «accidente´´ divertido en escena?
Una vez bailando pequeños cisnes en el ballet lago de los cisnes.
es una variación en la que 4 bailarinas hacen una serie de movimientos en la que deben estar perfectamente coordinadas e iguales,la orquesta no era la misma que siempre por supuesto ,y ese día no íbamos muy bien coordinadas con la música y yo me equivoque de pie en la penúltima estrofa y empezé con el pie contrario así que hice los pasos completamente al revés de mis compañeras,parecía un pato mareado y aunque en su día no me hizo ninguna gracia hoy me rió de aquello.
Mucha suerte!!! 🙂
¡QUÉ MAYOR!, AQUELLA NIÑA QUE SE INVENTABA COREOGRAFÍAS EN SU COCINA CON SU HERMANA MIENTRA COMÍAMOS LOS MAYORES, QUE HABLÁBAMOS COMO SIEMPRE, DE DANZA… ESA NIÑA SE HA CONVERTIDO EN UNA BAILARINA INTELIGENTE, Y ME HAN DICHO QUE MARAVILLOSA INTÉRPRETE (A VER SI TE VEO EN UN ESCENARIO, QUE TE VÍ POR ÚNICA VEZ EN 2003 Ó 2005 EN EL CONSER DE LA CALLE SORIA…, Y YA ERAS PRECIOSA. TE DESEO MUCHA SUERTE POR ALEMANIA! EVA