A la vuelta de las vacaciones, digamos por la nueva temporada, decidí volver a retomar las entrevistas que comenzaron a aparecer en junio. Esta vez la invitada es Maria, y es la primera estudiante que participa. Me reuní con ella en su última noche en Madrid, antes de partir a la Central School of Ballet en Londres, donde ha recibido una beca para continuar sus estudios.
Nombre: Maria Andrés Monferrer
Edad: 19
Lugar de Nacimiento: Castellón
Escuela actual: Central School of Ballet (Londres)
-Cuéntanos un poco sobre tus inicios en la danza clásica, ¿qué/quién te llevó a tu primera clase de ballet?
A mi no me llevó nadie, me llevé yo, pero porque veía a mi hermana que bailaba siempre y dije ‘¡Yo quiero ir!’. Me querían apuntar a piano, pero le dije que no a mi madre, porque además era muy patosa. Al final ella aceptó intentarlo y me apuntaron a la academia con 9 años. Allí mi hermana y yo bailábamos de todo, clásico, bolera, flamenco, contemporáneo, funky… y lo que nos echaran.
-Cuándo comenzaste a bailar, ¿cuál era para ti la mayor dificultad?, ¿crees que la has llegado a superar, al menos parcialmente, ahora?
El adagio, y todavía me cuesta mucho

– ¿Qué es lo que más te gustaba entonces?
Una de las cosas que menos me gustaba era el español, lo demás, lo tragaba todo. Pero en el clásico era potente
-¿Quién o qué dirías que te dio el empujoncito para dedicarte al ballet profesionalmente?
Cuando estaba en mi academia me dijeron ‘preséntate al conservatorio, te pueden coger’, pero yo no tenía ni idea de donde me estaba metiendo. Yo empecé y dije ‘bueno, pues me gusta’ y cuando llegué a tercero que ya empiezas a bailar más pensé ‘pues voy a continuar y, hasta aquí’.
En escena, me gustó poder bailar con el Ballet Nacional de Cuba en sus funciones de Cascanueces en Navidad
-Ahora te vas a Londres, ¿es tu primera vez bailando fuera?
Sí, pero en verano había estado quince días allí haciendo un cursillo con el English National Ballet.
-¿Qué es lo que más miedo te da y qué es a lo que le tienes más ganas?
Miedo tampoco, pero me impone el idioma porque no lo llevo bien y la forma de vida allí que cambia mucho a la de aquí, porque los quince días que estuve me costó bastante adaptarme. Pero tengo muchas ganas de empezar, porque es una escuela nueva y con muchos estilos nuevos, por ejemplo, nunca he hecho jazz y allí habrá mucho. También tengo ganas de ver el ambiente que hay en la escuela, que será distinto al del Conservatorio.
-¿Te hace ilusión eso de tener un día cargado de ensayos?
Sí, porque ya no es el tener que estudiar en el instituto y por la tarde irte a bailar. Ya es tu carrera. Que aunque ya tengas una carrera profesional, es otro estilo de vida totalmente diferente.
-¿Te gustaría luego seguir bailando en Inglaterra o en otro país?
Sí, yo todo lo que sea irme por ahí, lo que sea, incluso a hacer musicales y esas cosas, sin pensármelo.
-¿Tienes alguna compañía soñada?
No, nunca me he planteado entrar en una compañía, así que donde sea. Quizá algo más neo, ni clásico ni contemporáneo, algo entre medias.
-Si pudieras meterte en el cuerpo de cualquier bailarín famoso, ¿en quién te gustaría convertirte y qué te podrías a bailar?
Yo si tuviese un cuerpo como el de Svetlana Zakharova haría de todo, porque me encanta. Pero, en particular, Nikiya en ‘Bayadere’
–¿Es Nikiya tu papel favorito?
No, mi papel favorito es en Quijote, totalmente, algo muy español, muy cañero.
-¿No te ves cómo bailarina lírica?
Tampoco rechazo una Giselle, también me gusta, pero la sangre española tira.
-Hasta entre los tutus ocurren cosas poco gráciles. ¿Alguna vez has tenido algún «accidente´´ divertido en escena?
Con los trajes nunca me pasó nada, pero caerme bien, al aterrizar un entrelacé, no lo voy a negar. Y, estar haciendo paso a dos y el chico tener que esconderme y tragarme una cortina, también pasó.
-¿Cuál ha sido tu mejor momento en escena?
En una actuación del conservatorio. Hacíamos el pas de trois de Paquita, y recuerdo estar ahogadísima, pero disfrute mucho
-Comparte un vídeo de ballet en youtube que te deje con la boca abierta.
Todo lo mejor para Maria y en unos meses espero volverla a sacar por aquí para que nos cuente como va su aventura londinense
Digna continuadora de la meritísima Tamara y tantas «españolas» de hoy, evidencia de una juventud-potente que lleva el nombre de nuestro País por elmundo y no solo por tópicos deportivos, sino por la «gran cultura» intemporal. Los dicho muchas veces: «que buen vasallo…». Saludos y gracias por esta nueva entrega y las magnificas fotos-color.!Brava!, la jovencisima Maria Andres y la esforzada mantebedora del blog «Balletómano».
Ahora desde Castellón, antes Madrid y tantos lugares de nuestra geografía, desde donde muchachas y muchachos de nuestro tiempo parten para «comerse el mundo»…Pero esto a nuestra caterva reaccionaria de politicos obstrusos ni les emociona, ni les mueve a dar apoyo y becas…
Un dia llegará (y tal vez no tarde mucho) en que esto va a cambiar…, no lo dudemos los «B»/@s y sobre todo las nuevas generaciones de esforzad@s bailarines vocacionales ágiles,atlétic@s, excepcionales y meritísim@s…soñemos con una Cia.Nacional de Ballet y school, como las que disfrutan los londinenses desde hace decenas de años…un dia en el nuestro y que llegará.
La lastima que teniendo gente tan potentosa en nuestro pais tengan que emigrar simplemente hasta para estudiar, y lo mas vergonzoso, que todo ese talento no lo sepan aprovechar en nuestro pais.
no se cuantas Marías Andrés, pero he visto en la presentación de los nuevos bailarines de la CND a una que se llama igual… es la misma? en cualquier caso, enhorabuena por el blog, por la entrevista y por seguir mostrando lo bueno de producto español, que como casi siempre se tiene que ir fuera a triunfar…
Yo la conozco, venia a mi conservatorio hasta que se graduó el año pasado. ÁNIMO MARIA! Mucha mierda!!!
Sigue adelante Maria, con tu esfuerzo y buen hacer , yo se que lo lograras, animo y a conseguir tu sueño, muackssssssss, ya sabes lo que pienso de ti.
Maria, te deseo lo mejor del mundo wowowow tienes un don y sabes que soy tu fan, muuuuuuuuuuuuuak
Maríaaaaaaaa llegarás muy lejos, vaya que llegarás, hasta hoy no me han dicho nada de esta entrevista grrrrrrrrrrrrrrrr, esque aquel marido que tengo por castellón va para mayor jaaaaa, mil besazos tesoro y SUERTE SUERTE ke la tienes y la tendrás muaaaaacks.