Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Articulos, reportajes’ Category

DSC_0092

Este mes tuve la oportunidad de visitar el museo del Teatro de la Ópera de Viena, en la capital austríaca. Viena es una ciudad de música clásica, de vals y de bailes. Pero, aquí el ballet toma un segundo plano, por mucho que las hordas de empleados con levita que anidan cerca de la plaza de la catedral traten de vender que sus conciertos también incluyen ballet. Otrora patria de Fanny Elssler, bailarina ‘pagana’ del romanticismo, la ópera de Viena atrajo también a figuras cómo Rudolf Nureyev, Vladimir Malakhov y desde hace tres años Manuel Legris, que al igual que su mentor, Nureyev, debutó en la dirección de compañías con la compañía local.

(más…)

Read Full Post »

IMG_5573

El lunes 30 de diciembre acudí a la función del Russian Classical Ballet en el Teatro Lope de Vega de Madrid. Aprovechando mi descanso vacacional en Madrid, acepté la invitación para fotografiar a la compañía en su ‘Lago de los Cisnes’, en el único día que aparecerían por la capital.

(más…)

Read Full Post »

El día 8 de noviembre, el ballet del Bolshoi estrenó un nuevo ballet, Marco Spada, con coreografía de Pierre Lacotte (con Anne Salmon y  Gil Isoart como asistentes). Nuevo viejo, porque se trata de una reconstrucción de un ballet estrenado el 1 de abril de 1857 en Paris, con coreografía de Joseph Mazillier y música de Daniel Auber, sobre la base de una ópera anterior (y probablemente, sobre otro ballet inspirado en hijas del bandidos, Catherine ou la fille du bandit, estrenado por Perrot en 1846 en Londres).
a

Read Full Post »

Николай Цискаридзе на пресс-конференции. Фото с места события

La noticia lleva unos días sacudiendo la actualidad del ballet ruso, el Ministerio de Cultura ruso ha descabezado la academia Vaganova, despidiendo a la rectora Vera Dorofeeva y a la directora artística, Altynai Assylmuratova.  El sitio lo ocuparan el controvertido Nikolai Tsiskaridze, y la prima ballerina del Mariinsky, Ulyana Lopatkina, que toma el puesto de directora artística a pesar de ser novel en la enseñanza.

a

(más…)

Read Full Post »

foto ensayo 2

Una bella colaboración de Lily, una  balletómana argentina. Al igual que hace un tiempo conté la historia de Jessica, aquí llega este bonito relato contado con la  pasión de una madre. Historia, por supuesto, con mucho arco a desarrollar, pero agradable de leer, y cómo siempre, reitero la invitación a cualquiera que tenga alguna otra historia de pasión que contar que se ponga en contacto con el mail del blog.

(más…)

Read Full Post »

Adolfo Roval

Un grande de los grandes, el maestro Adolfo Roval se subirá a las tablas esta noche junto al Ballet Nacional de Cuba para dar vida una vez más al doctor Coppelius y celebrar así su 84 cumpleaños. Roger Salas dedicó ayer una pieza en su blog a Adolfo Roval, y recomiendo encarecidamente su lectura, pero esta será una aproximación más sentimental. Es difícil describir la emoción que me produce hablar de este gran hombre, pero, este es un intento:

  (más…)

Read Full Post »

File:Edgar Germain Hilaire Degas 018.jpg

Todos los aficionados a la danza conocen esta imagen pintada por Degas en 1878, la bailarina en tutu romántico que parece empezar un piqué arabesque. Pero, menos sabrán que la bailarina del cuadro es española, Rosita Mauri de nombre, mallorquina de nacimiento y catalana por familia.

(más…)

Read Full Post »

Cuando hace un tiempo preguntaba en las redes sociales por las  películas favoritas de ballet, los balletómanos respondieron con Las Zapatillas rojas (1948) y Center Stage (2000). Pero, desde Argentina, la encantadora Paula Cassano me recordaba Dancers (1987), y  después, el link a youtube.

Dancers tiene un reparto espectacular, con Mikhail Baryshnikov, Alessandra Ferri, Julie Kent, Leslie Browne, Lynn Seymour y  Victor Barbee, y está dirigida por Herbert Ross, director de  éxitos de danza cómo Turning Point (1977) y Footloose (1984). Pero, estoy segura que para muchos lectores, sobre todo los más jóvenes, esta será la primera vez que la vean, porque es bastante difícil de encontrar online, y, hasta donde yo sé, no se ha editado en DVD (está disponible en vhs venta privada y instantvideo en amazon) . Tras el éxito de Turning Point, Dancers volvió once años después a intentar repetir el éxito con Baryshnikov y Browne, o al menos entre el mundo de la danza, como fue el caso de Nijinsky (1980).

(más…)

Read Full Post »

Tras la marejadilla que ha provocado el anuncio de la no-renovación del contrato del bailarín principal Nikolai Tsiskaridze, que tendrá que abandonar el teatro el 30 de Junio, en el Bolshoi ha empezado esta semana la XII edición del Concurso Internacional de  bailarines y coreógrafos  de Moscú.

(más…)

Read Full Post »

Russia.  St. Petersburg.  June 6.  During the broadcast of the ballet "Swan Lake" in 3D on the second stage of the Mariinsky Theatre as part of the festival "Stars of the White Nights".  The very formulation took place in the first stage.  (ITAR-TASS/Ruslan Shamukov)

 

 

Ayer por la tarde, los aficionados al ballet (con los cines seleccionados) tenían una cita con el Mariinsky y el Lago de los Cisnes. Aunque no en todos los cines se dio en 3d, el espectáculo mereció la pena, a pesar de que se nota que los vecinos en Moscú tienen mucha más experiencia en las retransmisiones. Fue el primer espectáculo en directo en 3d, puesto que ‘Giselle’ hace unas temporadas se presentó pre-grabado.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: