Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘yanin’

Esta tarde ha sido la retransmisión de Coppelia desde Moscú para toda Europa. La retransmisión es llevada a cabo por la compañia Ciel Écran, al igual que las otras retransmisiones del año, que se veran acompañadas por más títulos la temporada que viene (Esmeralda, Raymonda, Corsario…).

Al igual que en otras ocasiones, reserve mi plaza en los cines Gaumont cerca de la Ópera Garnier, que siempre se siente uno bien saludando tremendo edificio al pasar. Además, conscientes del éxito, dejan la sala más grande para las retransmisiones, y el público (mayor en general por el área, pero también con buen porcentaje de juventud) abarrota la sala desde casi media hora antes del comienzo, para disfrutar de las imágenes entre bambalinas.Esta vez llevaba compañia, una amiga australiana a la que traumatizé la última vez que vino conmigo a ver ballet en Garnier, tras una obra aburridísima de Trisha Brown.

 

Al comenzar cómo siempre, Katerina Novikova, la agregada de prensa del Bolshoi presenta la retransmisión en un mix poco acertado de francés, inglés, aleman ( que luego deja de lado en las entrevistas) y ruso. Una señora de al lado comentó a mi amiga lo útiles que son las apreciaciones de Novikova, aunque la verdad es que nunca son particularmente esclarecedoras. Siempre me pregunto por qué, ya que la retransmisión se realiza por una compañia extranjera, no utilizan a un presentador nativo en inglés o frances, o dejarse de presentadores y preparar un pequeño espacio documental/entrevista antes.

Problemas de idioma hubo también en el programa. En la transcripción del cirílico, la región de Galitzia se dejo en Galicia, y por eso, al menos en los programas en francés que repartian en la puerta, la organización rezaba que el ballet transcurría en España. Se ve que a nadie le parecio raro ese vestuario y las inscripciones en polaco que adornan el pueblo, además de los aldeanos bailando mazurkas y czardas, ya se sabe, ¡los gallegos son así de internacionales!

Libreto de Charles Nuitter y Arthur Saint-Leon, sobre un cuento de Ernst Theodore Amadeus Hoffmann
Coreografia: Marius Petipa y Enrico Cecchetti
Reconstrucción Sergei Vikharev
DiseñadorBoris Kaminsky
Diseñadora de vestuario: Tatiana Noginova
Director musical Igor Dronov
IluminaciónDamir Ismagilov

 

  • Amigas: Xenia Kern, Daria Khokhlova, Victoria Litvinova, Yulia Lunkina, Anna Okuneva, Yanina Parienko, Svetlana Pavlova, Anna Tikhomirova
  • Coppelia (muñeca): Nadezhda Gredasova
  • Alcalde:Alexander Fadeyechev
  • Burgomaestre: Alexander Petukhov
  • Mazurka: Anna Antropova, Anastasia Meskova, Yevgeny Golovin, Alexander Vodopetov
  • Czardas:Kristina Karasyova, Vitaly Biktimirov

Daria Khokhlova
Svetlana Pavlova
Maria Prorvich
Olga Tubalova

  • Folie (Folly): Anna Tikhomirova

 

Osipova esta siendo la estrella de estas últimas retransmisiones ( y de la próxima temporada), y la verdad es que el rol de Coppelia le va bastante bien. Ya lo he dicho, a pesar de sus habilidades técnicas, para mi, ella no esta particularmente dotada para los roles más clásicos, cómo actriz no me convence mucho, pero su naturaleza es de soubrette . Y con esos cambios de humor, Coppelia es una soubrette por excelencia. La coreografía de Vikharev no la aprovecha demasiado, pero consigue  darle un aire clásico y aún así aprovechar esa elevación increible que tiene (Su entrada a la variación del 3er acto desperto exclamaciones en la sala).

Lopatin, al que vi hace unas semanas en Llamas de Paris (con el pelo a tazón, por cierto), estuvo muy bien. El rol no le exije demasiado, asi que sólo tiene que partnear bien a Osipova y flirtear un poco con Coppelia (además de una variación de baterias que realizó muy dignamente en el grand pas). Haciendo el chiste malo: Lopatin es chiquitín. Pero, aunque no tenga esa escala heróica que buscaba en Llamas, es suficiente para su papel de jovenzuelo enamoradizo.

Decir que me sorprende que después de su escándalo, la dirección del Bolshoi escogiera a Gennady Yanin para el papel de Coppelius. Porque, si hay un gran protagonista de este ballet, ese es el doctor Coppelius. El segundo acto le pertenece, y punto. Para mi, ese momento en el que Coppelius se arrodilla ante Swanilda/Coppelia mientras ella hace el penché con el espejo es simplemente mágico. Y ese momento vive en mi memoria  en la persona de Adolfo Roval, un artista con mayúsculas.

 

 

Esta obra presenta muy bien al cuerpo de baile femenino de la compañia, que también está en alza. Siempre es agradable ver a Anna Tikhomirova, entre las amigas del primer acto y con variación en el último, deberian de dejarla debutar en algun rol de principal. Stashkevitch, por ejemplo, que tuvo hoy una gran variación, ya ha debutado en el rol de Swanilda. También entre las amigas, muy simpática Daria Khokhlova.

 

 

Videos:

 

El paso a dos:

 

Un reportaje de la premiere en 2009

Read Full Post »

La noticia salia hace dos dias en el Moscow Times :

Sergei Filin, director  del Teatro Musical Stanislavsky y Nemirovich-Danchenko desde hace 3 temporadas, sucedera a Yuri Burlaka como director artistico del Bolshoi.

Sergei Filin

El caso es que Burlaka no ha sido despedido, simplemente que su contrato se terminaba y la direccion no penso en renovarselo ( aunque no parecia tener falta de apoyo para sus producciones/ reconstrucciones.

Quien si ha sido despedido es Gennady Yanin (era director «tecnico» desde 2003), y desde luego por un asunto poco ortodoxo. Nadie se olia al verle tan feliz en la retransmision europea de Don Quijote que la cosa iba a explotar tan pronto.

Yanin

El lunes 14 de marzo (dia en el que terminaba el contrato de Burlaka),aparicieron en internet  unas supuestas fotografias eroticas/pornograficas homosexuales que implicaban a Yanin. Parece que venian de un sitio creado a semejanza del del bolshoi, y que una direccion anonima se encargo de enviar a personalidades del mundo del ballet ruso e internacional. Yanin dimitio al dia siguiente, y sera sustituido por Yan Godovsky (un solista veterano aun en activo).

Estos ultimos dias que he estado siguiendo el asunto he notado como algunas de las visitas a este blog a través de buscadores web, llegaban tras la busqueda en google de «gennady yanin fotos».  Pero no tengo esas fotografias, y aunque las hubiera visto (que no es el caso) no las pondria aqui.

Hay quien habla de complot contra Yanin, por la eleccion de fechas, ya que era uno de los candidatos a suceder a Burlaka. Otro de los candidatos preferidos por la direccion era Mazhar Vaziev (antiguo director del Mariinsky), pero este se encuentra actualmente blindado hasta 2012 por su contrato en la Scala de Milan.

También se hablaba de Nikolai Tsiskaridze, veterano principal, cuya fama trasciende del mundo del ballet ruso ( es habitual su participacion en la television rusa) y que ya hace sus pinitos como profesor dentro del Bolshoi (Artem Ovcharenko es uno de sus alumnos).

Pero el caso es que Filin ha sido el elegido. En una entrevista de 2010 al  periodico Dance Gazetta, decia estas palabras sobre las necesidades del Bolshoi:

» La Compañía necesita ser completamente reformada, comenzando por una reorganizacion de su equipo pedagogico. Ademas, necesita una ideologia de repertorio diferente, lo que significa que hay que decidir seriamente que mantener y que añadir. El teatro tambien necesita crear un programa para jovenes bailarines y crear ballets especialmente para ellos. Tambien necesita ejercer un control estricto sobre las actividades y calendarios de los bailarines fuera del teatro.  A veces parece que nadie quiere realmente ser bailarina ahora. Lo que quieren es un marido rico o convertirse en personajes de la tele o, como Svetlana Zakharova, ser elegidas para la Duma (El parlamento ruso).  Hasta que esas cuestiones no se solucionen sin mas demora, la compañía simplemente se caera por su propio peso .»

Sus palabras son sorprendentemente duras. Critica velada a Burlaka (el restaurador) y al amor por los focos de Tsiskaridze (quien participa, por ejemplo, como jurado en una de las versiones rusas del «Mira quien baila» sobre hielo). Y critica directa a las ambiciones politicas de Zakharova (Quien segun la prensa declaro una vez sentirse excitada por la atmosfera del Kremlin). Aunque, por tomar el otro bando, es una practica excesivamente habitual en Rusia el nombrar a personalidades o deportistas de alto nivel diputados independientemente de sus capacidades (caso Kabaeva, Korkhina…) o de si verdaderamente tienen el tiempo de acudir a los plenos (no cual no sorprede tanto mirando a nuestros diputados, pero en la Duma de San Petersburgo se organizaron manifestaciones contra el patinador Evgeny Plushenko por esa razon).

Pido perdon por no haber usado ningun acento, ya que no estoy escribiendo desde un teclado nacional.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: