No se preocupen, el volver a Madrid no me ha dado jet lag de meses, pero quería poner al día el blog con un descubrimiento que realicé unos días antes de partir, cómo dije, a Burdeos, cuando fui a visitar el Caixa Forum para recoger mi pedido del nuevo número de la revista DanzaBallet. Resulta que, con respecto a la exposición de los Ballets Rusos de Diaghilev (cuya visita ya comenté aquí), se van a realizar una serie de conferencias, proyecciones y conciertos, sobre todo en el mes de mayo.
Esta es la lista:
Conferencias:
- El legado coreográfico de los Ballets Rusos de Diaghilev: tradución, revolución y ese ‘je ne sais quoi’. Ana Abad Carlés. Martes 8 de mayo, 19,30h
- Parade y alrededores: los Ballets Rusos y el arte moderno. Juan Manuel Bonet. Miercoles 16 de mayo, 19,30h
- Los Ballets Rusos o la creación de un estilo en la moda.Rusos y el arte moderno. Oscar de la Visitación. Martes 22 de mayo, 19,30h
- Diaghilev y sus compositores. Músicos para la danza. Santiago Martín Bermudez. Martes 29 de mayo, 19,30h
Proyecciones:
- La tragedia del fauno: Vaslav Nijinsky. Jueves 10 de Mayo, 19,30h
- Una pionera americana: Martha Graham. Jueves 17 de Mayo, 19,30h
- Expresionismo y danza-teatro: Pina Bausch. Jueves 24 de mayo, 19,30h
- El coreógrafo del caos: Merce Cunningham. Jueves 31 de mayo, 19,30h
Los conciertos ya han empezado, pero este día 25 de abril a las 20h se organizará un recital de cante flamenco con el título de «Un tablao para Diaghilev´´. Es el único evento de pago (5€ por entrada), ya que el resto serán gratuitos, aunque la organización advierte del aforo limitado, y repartirá entradas desde las 19h de cada día.
Es muy encomiable la labor de la caixa para promover la cultura y en concreto la danza, lástima que el dinero tan bien empleado tenga un origen a veces oscuro. Que les pregunten a las víctimas de engaño con participaciones preferentes.