Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘visitas’

 

Una entrada rápida antes de comentar la visita doble al Mikhailovsky.  Tengo la impresión de que en San Petersburgo puede pasar cualquier cosa, ya que mis planes cambian casi cada hora (razón por la cual me cuesta sentarme a escribir), y cosas como un encuentro fortuito en un paso de cebra se pueden transformar en una noche blanca.

Asi que, en uno de estos eventos peterburgueses que explican como se puede pasar de un sol a la española a una lluvia británica, paseando el sábado hacia el Monasterio Aleksandr Nevsky,   encontré dos nombres mencionados en un letrero en el muro,  P.I.Tchaikovsky y, algo más para abajo, M.I.PetipaEra la entrada al cementerio de los artistas en el monasterio, que, automáticamente, pedí a mi acompañante visitar. Por la misma sección descansa Dostovyeski, pero admito que lo que quería era visitar a los dos dioses del cartel.

No es muy dificil encontrar a Tchaikovsky. En la esquina derecha de la entrada, varios músicos eternos son vecinos. Modest Mussogorsky, Aleksander Borodin, Mikhail Glinka y  Nikolai Rimsky-Korsakov tienen monumentos adyacentes, identificados por enrevesada caligrafía en cirílico antiguo.

Tumba de Aleksandr Borodin
 
 

Pero, la tumba más grande de entre los compositores, y quizá una de las más bonitas de la sección, es la de Tchaikovsky. Quizá uno se fije antes en los dos ángeles que coronan su monumento, pero el busto del compositor no deja lugar a dudas sobre su identidad.

 

 

Con menos fanfarría, y a no mucha distancia descansa Marius Petipa. Aunque mencionado a la entrada, dentro del cementerio de  Tikhvinsk  no hay ningún cartel que indique su dirección.  Una columna y una placa que reza  «Marius Ivanovich Petipa, maestro de ballet, 1818-1910´´. 

En Rusia, el turista balletómano puede toparse con multitud de imágenes de bailarinas entre la oferta de souvenirs, así que, uno echa de menos alguna efigie danzante junto a este dios de la danza clásica.

 

 

 

Read Full Post »

No se preocupen, el volver a Madrid no me ha dado jet lag de meses, pero quería poner al día el blog con un descubrimiento que realicé unos días antes de partir, cómo dije, a Burdeos, cuando fui a visitar el Caixa Forum para recoger mi pedido del nuevo número de la revista DanzaBallet. Resulta que, con respecto a la exposición de los Ballets Rusos de Diaghilev (cuya visita ya comenté aquí), se van a realizar una serie de conferencias, proyecciones y conciertos, sobre todo en el mes de mayo.

 

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: