Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘videos’

NYCB W10_Morgan

(Fotografía   Henry Leutwyler)

 

 

A los 17 años, y en su primera temporada con el cuerpo de baile del New York City Ballet, Kathryn Morgan fue elegida para bailar el papel principal de Julieta. A los 21, debutaba como Aurora. Sin embargo, con apenas 23,  abandonaría la compañía por un problema de hipotiroidismo, diagnosticado hacía dos años. Había ganado 18 kilos, sufría constantemente de migrañas y pérdida del cabello. A día de hoy, dos años después, Kathryn se encuentra en buena forma y planea su vuelta a los escenarios. Tener que salir de una de las compañías más importantes de los Estados Unidos por la puerta de atrás podría haber afectado su motivación, pero ella volvió a casa y  continuó bailando mientras su tratamiento se ajustaba. Mientras tanto, abrió un blog, If the Pointe Shoe Fits y un canal de youtube.

(más…)

Read Full Post »

Cómo advertí, youtube ha venido al rescate, y la competición parece estar de lo más interesante. Hay pocos candidatos extranjeros, pero una miradita para organizar los vídeos da para decir que los concursantes rusos están dejando el pabellón muy alto. A los que tengan tiempo, recomiendo revisar todos los candidatos.

(más…)

Read Full Post »

 

El ballet ‘La Peri’ es un  hermano oriental de Sílfides y Willis. Estrenado en Paris en 1843 para la bailarina italiana Carlotta Grisi, con libreto de Theophile Gautier, música de Friedrich Burgmüller y coreografía de Jean Coralli, terminó cayendo en el olvido, hasta que Diaghilev encargó una nueva versión, con música de Paul Dukas y diseños de Léon Bakst, que con Sherezade y demás ya había probado su don para este tipo de figuras lujosas. En Inglaterra, el ballet fue eventualmente coreografiado por Frederick Ashton en 1931 para el Ballet Rambert y en 1956 para el Royal Ballet.  A partir de ahí, el ballet se dejó de representar, aunque existe un video de 1985 con Alicia Alonso y Jorge Esquivel bailando un paso a dos.

(más…)

Read Full Post »

Un artículo original de Toni Bentley para el New York Times, publicado el 19 de julio de 2012. Lo aprovecho porque ayer fue el aniversario del nacimiento de George Balanchine, el 22 de enero de 1904.

(más…)

Read Full Post »

Paseando por youtube encontré un bello video. Se trata de una  filmación de 1984, de una gala conmemorativa de los 100 años en activo de las artes escénicas en el  Metropolitan Opera House de Nueva York. En este fragmento aparecen en una versión especial del «Espectro de la Rosa´´ la estrella francesa Patrick Dupond junto a la actriz americana Lillian Gish ( estrella de cine mudo principalmente, de películas cómo «El Nacimiento de una Nación) , para más datos Wikipedien). Lillian Gish tiene  91 primaveras en este video, y estas son sus palabras en la obertura:

«Hace más de medio siglo, mi hermana Dorothy, Charlie Chaplin y yo, fuimos a ver los Ballets Russes de  Diaghilev. Aquella fue la primera vez que ví bailar a Nijinsky « El Espectro de la Rosa´´, una experiencia inolvidable. oh, tal elevación. Él parecía realmente mantenerse suspendido en el aire. Nunca he olvidado esa noche, y desde entonces soñé con estar en un ballet. Pero, por supuesto, eso es sólo un sueño. Cómo lo es el Espectro de la Rosa´´

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: